
216 nuevos ingenieros e ingenieras egresarán del TecNM en la carbonífera
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – El próximo 27 de marzo, el Tecnológico Nacional de México en la Región Carbonífera celebrará la graduación de 216 nuevos ingenieros e ingenieras, marcando un paso significativo en la formación de profesionales altamente capacitados. La generación tendrá como padrino al empresario y maestro Ricardo García Jiménez, quien acompañará a los egresados en esta importante etapa de su vida profesional. El director del plantel, doctor Luis Carlos Longares Vidal, destacó en una reunión reciente con el cuerpo docente que el Consejo de Vinculación está sumamente satisfecho con el nivel de preparación de los egresados, resaltando que estos finalizan sus estudios con un alto dominio del idioma inglés y con una sólida formación académica.
Asimismo, reconoció el esfuerzo y compromiso de los docentes, cuya preparación ha sido clave en el éxito de los estudiantes. En el marco del 33 aniversario de la institución, el doctor Longares Vidal recordó que el Tecnológico Nacional de México en la Región Carbonífera ofrece educación en horarios de fines de semana, beneficiando a más de 400 estudiantes que combinan sus estudios con el ámbito laboral. Además, resaltó la importancia de los programas de posgrado, como la Maestría en Ingeniería Industrial y la Maestría en Administración, que han sido punta de lanza en la oferta educativa de la institución.
Desde su fundación, el Tecnológico ha egresado alrededor de 6,000 profesionales, quienes han logrado colocarse en empleos no solo dentro de la Región Carbonífera o en el Estado de Coahuila, sino también en distintas partes de México y el mundo. Este hecho, según el director del plantel, es motivo de orgullo, ya que refleja la alta calidad educativa de la institución y la satisfacción tanto de los egresados como de los empleadores que los reciben.
En un esfuerzo continuo por ampliar su oferta educativa y adaptarse a las necesidades del sector industrial, el Tecnológico tiene en puerta la promoción de nuevas carreras, impulsadas gracias a convenios de vinculación entre la institución y diversas empresas. En este sentido, destacó que programas como Ingeniería Química y Animación Digital han llegado para quedarse, ya que responden a las demandas del mercado laboral y al potencial de desarrollo en la región.
Finalmente, el doctor Longares Vidal recordó que el proceso de nuevo ingreso ya está en marcha. Actualmente, los estudiantes cursan el segundo, cuarto y octavo semestre, mientras que en agosto se abrirá la convocatoria para el primer semestre, en la cual los aspirantes deberán presentar un examen de ubicación para determinar su ingreso al Tecnológico Nacional de México en la Región Carbonífera. Con estos avances, la institución reafirma su compromiso con la educación superior de calidad, fortaleciendo su papel en el desarrollo académico y profesional de la región.
