
Héctor Herrera
Factor
Saltillo, Coahuila. El Congreso del Estado concluyó el proceso de fiscalización de las cuentas públicas correspondientes al informe 2023 de la Auditoría Superior del Estado (ASE). Durante la sesión del período extraordinario, el pleno del Poder Legislativo aprobó el dictamen de la Comisión de Auditoría y Cuenta Pública, dando así cierre a la revisión de 149 entes públicos auditados.
El dictamen establece que, aunque se concluye la fiscalización, queda a salvo el trámite de las acciones promovidas por la ASE. Esto permitirá la interposición de denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción, los órganos internos de control o el Tribunal de Justicia Administrativa, en caso de detectar irregularidades graves en el manejo de recursos públicos.
Asimismo, se instruyó a la Auditoría Superior del Estado a continuar con el seguimiento de las acciones y recomendaciones derivadas de la revisión de las cuentas públicas. El objetivo es garantizar que las observaciones detectadas sean atendidas en tiempo y forma, fortaleciendo así la transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio fiscal 2023.
El Congreso también emitió un exhorto a las entidades fiscalizadas y a sus órganos de control interno, instándolos a realizar las gestiones necesarias para el desahogo de las acciones derivadas de la auditoría. Se hizo un llamado a cumplir con las recomendaciones y atender las observaciones emitidas por la ASE, con el fin de corregir las deficiencias encontradas.
De acuerdo con el informe de la Auditoría, 62 de los 138 entes auditados no presentaron evidencia de que los ingresos excedentes derivados de recursos de libre disposición fueran utilizados conforme a lo establecido en la ley. Estos recursos debían destinarse al pago de pasivos, deuda, inversión pública productiva o fondo de compensación por caída de ingresos, entre otros rubros.
Además, el informe señala que 49 de las entidades auditadas incurrieron en incumplimientos o deficiencias en la integración de la información financiera, lo que contraviene la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios. Asimismo, 96 de los 138 entes presentaron incongruencias en las cifras reportadas en los formatos oficiales.
En la misma sesión del período extraordinario, el Congreso aprobó la derogación de la fracción VIII del Artículo 13 de la Ley de Ingresos del municipio de Múzquiz, eliminando así el cobro por el servicio de recolección de basura. Con esta modificación, se busca evitar una carga económica adicional para los ciudadanos y garantizar un servicio accesible para toda la población.