Home COAHUILA SURESTE Prevén año difícil en incendios por sequía y crecimiento de maleza
Prevén año difícil en incendios por sequía y crecimiento de maleza

Prevén año difícil en incendios por sequía y crecimiento de maleza

0

Héctor Herrera

 Factor

Saltillo Coahuila. El 2025 se perfila como un año complicado en materia de incendios forestales y de pastizales debido a la intensa sequía que ha favorecido el crecimiento descontrolado de la maleza en diversos predios, advirtió Francisco Martínez Ávalos, titular de Protección Civil Municipal. 

El funcionario señaló que la acumulación de vegetación seca representa un riesgo latente, ya que puede convertirse en un combustible altamente inflamable ante las altas temperaturas y los fuertes vientos que suelen registrarse en esta temporada. 

Según los reportes de Protección Civil, es en la zona sur del municipio donde se atiende el mayor número de incendios, por lo que se han intensificado las estrategias de prevención y respuesta rápida para mitigar los efectos de estas emergencias. 

Entre las acciones implementadas, destacó el reforzamiento de brigadas especializadas, la vigilancia en zonas vulnerables y la difusión de medidas preventivas dirigidas a la ciudadanía para evitar incidentes provocados por descuidos o malas prácticas. 

Martínez Ávalos hizo un llamado a la población a extremar precauciones, evitando quemas al aire libre, la acumulación de desechos inflamables y el arrojo de colillas de cigarro en terrenos con vegetación seca, ya que estos factores suelen ser los principales detonantes de incendios. 

Asimismo, instó a los dueños de predios a mantenerlos limpios y despejados de maleza para reducir el riesgo de propagación del fuego en caso de un siniestro, además de reportar cualquier conato de incendio de manera inmediata a los números de emergencia. 

Finalmente, Protección Civil reiteró su compromiso de mantener una vigilancia constante y una respuesta rápida ante cualquier incidente, con el objetivo de minimizar daños al medio ambiente, a la infraestructura y, sobre todo, salvaguardar la vida de la población.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *