
Héctor Herrera
Factor
Saltillo Coahuila. La Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila advirtió sobre el grave peligro de encender fogatas o quemar basura en la sierra de Arteaga, debido a la acumulación de pastizales secos en la zona boscosa. La titular de la dependencia, Susana Estens de la Garza, señaló que este año las condiciones climáticas son extremas y propicias para incendios forestales de gran magnitud.
“Las autoridades deben permanecer en alerta constante”, expresó Estens de la Garza, al recordar el incendio registrado el pasado fin de semana en la sierra de Arteaga, aparentemente provocado. Enfatizó que la prohibición de fogatas y quema de basura debe respetarse estrictamente, pues el fuego puede descontrolarse y causar una catástrofe ambiental.
Coahuila se encuentra actualmente en fase amarilla de riesgo de incendios forestales. Durante 2023, el fuego consumió 600 hectáreas de vegetación en la entidad, una cifra considerable pero menor en comparación con otros estados del país, donde la devastación superó las 100 mil hectáreas.
Ante este panorama, el gobierno del Estado ya trabaja en la estrategia de prevención y combate de incendios forestales. Estens de la Garza informó que recientemente se sostuvo una reunión con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien solicitó un plan detallado para enfrentar la temporada de incendios.
Dentro de las medidas en evaluación se contempla la contratación de helicópteros para el combate aéreo, así como la compra de uniformes y equipamiento especializado para brigadistas. También se analiza la adquisición de nuevos vehículos que faciliten las labores de respuesta en caso de emergencia.
Si bien el año pasado se implementó un plan de prevención, las condiciones actuales de sequía y acumulación de material combustible en la sierra de Arteaga exigen un análisis más detallado. “Se debe reforzar la vigilancia y concientización de la población para evitar tragedias”, puntualizó la funcionaria.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para evitar cualquier actividad que pueda derivar en un incendio forestal. Cuidar la sierra de Arteaga es una responsabilidad compartida, y la prevención es clave para evitar que el fuego arrase con los recursos naturales del Estado.