
UAdeC Recibe Histórica Inversión de 79.6 Millones de Pesos para Infraestructura y Equipamiento
Héctor Herrera Factor
Saltillo, Coahuila. Gracias a la rendición de cuentas y la transparencia, la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) logró obtener 79 millones 658 mil 202 pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), recurso distribuido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) bajo los criterios establecidos en el Diario Oficial de la Federación. Este logro fortalece la calidad y la innovación en la oferta educativa de la máxima casa de estudios del estado.
El rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez, informó que la obtención de estos fondos es resultado del cumplimiento de la convocatoria del FAM a través de dos proyectos clave: uno de mantenimiento y otro de equipamiento para las escuelas y facultades de la institución. «Este recurso permitirá modernizar nuestras instalaciones y dotarlas de herramientas que impulsen el aprendizaje y el desarrollo académico de nuestros estudiantes», destacó.
Uno de los principales beneficios de esta inversión será la modernización del 25% de los salones de clase, lo que representa 180 aulas. Cada una será equipada con 50 mesa bancos, dos aires acondicionados, una pizarra de cristal y una pantalla LED de 50 pulgadas. Estas mejoras permitirán ofrecer espacios educativos más cómodos y adecuados para la enseñanza.
Además, se renovará el equipo de cómputo en los 45 planteles de educación superior de la UAdeC, con la adquisición de mil 800 computadoras de escritorio, 40 para cada plantel. Este equipamiento beneficiará directamente a los 28 mil estudiantes que cursan sus carreras y licenciaturas en las tres unidades académicas de la Universidad: Sureste, Norte y Laguna.
El rector Pimentel Martínez enfatizó que desde 2015 no se había recibido una aportación de este tipo y que, en la historia de la Universidad, nunca se había obtenido un monto tan significativo. Resaltó que este logro fue posible gracias a las propuestas de mejoramiento de espacios y a la buena relación que se ha consolidado con la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP.
«Contamos con una oferta educativa de 182 programas innovadores y de alta demanda. Esto ha sido un factor clave para que la Subsecretaría nos reconociera y asignara este presupuesto extraordinario. Cumplimos con las reglas de operación y los componentes establecidos, lo que nos permitió acceder a un monto mayor que universidades hasta seis veces más grandes», afirmó el rector.
Este histórico financiamiento marca un precedente en la UAdeC, consolidándola como una institución comprometida con la excelencia académica y el bienestar de su comunidad estudiantil. Con estos recursos, la Universidad reafirma su compromiso con la educación de calidad y la formación de profesionistas altamente competitivos en el estado de Coahuila.