
Dispensario médico en parroquia de Guadalupe; solidaridad y servicio para quienes más lo necesitan
Por: Cristina Flores Cepeda
Nueva Rosita, Coahuila. – En un espacio de la parroquia de Guadalupe en Nueva Rosita, late un corazón solidario que se traduce en atención, apoyo y esperanza para muchas familias que atraviesan momentos difíciles. Se trata del dispensario médico San Lucas, un espacio impulsado por la pastoral de la salud y dirigido por personas comprometidas con el bienestar de la comunidad. Rosa Elena Chávez Rodríguez, quien forma parte de esta noble labor, explica que el dispensario ofrece una variedad de servicios médicos completamente gratuitos, buscando ser un alivio para quienes no cuentan con los recursos para acceder a consultas o medicamentos.
Entre los servicios disponibles se encuentran medicina general, ginecología, odontología, psicología tanto infantil como para adultos, radiología y nutrición. Además, los domingos se realizan ultrasonidos, siempre con previa orden médica. El dispensario no solo brinda consultas y medicamentos, sino que se convierte en un punto de encuentro entre la generosidad y la necesidad. Cada día, muchas personas llegan con la esperanza de recibir ayuda, y en cada consulta se refuerza el compromiso de servicio a la comunidad.
“Hay muchas familias que enfrentan situaciones complicadas. No todos tienen la posibilidad de acudir a un médico, surtir sus medicamentos o comprar pañales y leche para sus bebés. Por eso, hacemos un llamado a la solidaridad, a quienes puedan donar lo que esté en sus manos: medicamentos, insumos médicos o productos básicos para los más vulnerables”, expresa Rosa Elena con un profundo sentido de compromiso. Quienes deseen sumarse a esta causa pueden comunicarse al teléfono 861 110 8484 para coordinar sus donaciones o agendar consultas. También se extiende una invitación especial a los médicos que deseen aportar su tiempo y conocimiento para atender a los pacientes que llegan diariamente en busca de ayuda.
Uno de los pilares del dispensario es su farmacia comunitaria, que permite a muchas personas acceder a tratamientos que de otra manera serían inaccesibles. Según Chávez Rodríguez, los medicamentos más solicitados son aquellos dirigidos a enfermedades crónicas como la hipertensión arterial y la diabetes, siendo la insulina uno de los productos más requeridos. “Afortunadamente, contamos con una amplia gama de medicamentos, no solo los básicos como paracetamol o diclofenaco, sino también tratamientos más especializados. Muchas personas creen que solo distribuimos lo que proporciona el sector salud, pero gracias a la generosidad de los bienhechores, podemos ofrecer un surtido muy amplio”, menciona.
El dispensario abre sus puertas en el atrio de la parroquia de Guadalupe en Nueva Rosita, justo frente a la entrada principal. El horario de atención es de 9:00 a 12:00 horas por la mañana, y por la tarde según la disponibilidad de los médicos. La entrega de recetas y medicamentos se realiza durante el turno matutino. Este espacio de servicio no podría mantenerse sin la ayuda de quienes tienen la voluntad de dar un poco de sí por los demás. El llamado es claro: si tienes medicamentos en buen estado que ya no necesitas, si puedes donar pañales o leche para bebé, o si eres médico y deseas ofrecer tu tiempo, el dispensario médico San Lucas te necesita.
La salud es un derecho, pero también un acto de amor cuando se comparte con quienes más lo necesitan. En cada consulta, en cada medicamento entregado y en cada sonrisa de gratitud, se demuestra que la solidaridad sigue viva en Nueva Rosita.
