Home COAHUILA SURESTE Trabaja Arteaga en la regulación del senderismo en la región
Trabaja Arteaga en la regulación del senderismo en la región

Trabaja Arteaga en la regulación del senderismo en la región

0

Héctor Herrera

Factor

Las autoridades de Protección Civil en Arteaga han comenzado a trabajar en la regulación del senderismo en la región, luego de recibir múltiples quejas de propietarios de terrenos privados y ante el riesgo de incendios forestales. Aunque el municipio no tiene facultades para prohibir esta actividad, se buscará monitorear y controlar el acceso a ciertas zonas de alto riesgo.

El director de Protección Civil de Arteaga, Leonel Martínez, explicó que se han conformado grupos de vigilancia en los distintos cañones del municipio para detectar cualquier incidente que pudiera derivar en incendios. Sin embargo, señaló que los propietarios de terrenos han manifestado su inconformidad con la presencia de senderistas en sus propiedades.

“El senderismo es una actividad que no podemos regular directamente porque, en la mayoría de los casos, se realiza en propiedades privadas. Es responsabilidad de los dueños delimitar el acceso a sus terrenos si no desean que ingresen personas. Hemos detectado que, en algunos puntos, como en el Cañón de San Antonio en La Moneda, parece haber un cobro de ingreso, lo que nos lleva a dialogar con los propietarios sobre las medidas que deben tomar”, detalló Martínez.

Uno de los principales desafíos para las autoridades es la falta de personal para vigilar cada zona y restringir el paso de los visitantes. Además, hay terrenos ejidales de uso común donde no se tienen áreas bien delimitadas, lo que complica aún más la situación.

Martínez también mencionó que una gran cantidad de senderistas provienen del estado de Nuevo León, donde en algunos puntos la actividad está restringida, por lo que optan por trasladarse a Arteaga para realizar sus recorridos. “Vamos a identificar a las personas que organizan estos viajes, ya que suelen hacerlo mediante redes sociales. Es importante conocer quiénes están ingresando y bajo qué condiciones”, explicó.

Afortunadamente, la temporada de senderismo en la zona está por concluir con la llegada del calor, lo que reducirá el flujo de visitantes. No obstante, las autoridades seguirán trabajando en estrategias para regular la actividad y garantizar la seguridad tanto de los senderistas como de los propietarios de los terrenos afectados.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *