
Pide SEDU que no omitan ninguna respuesta en preinscripción de sus hijos
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – La profesora Marisol Ávila Menchaca, subdirectora de Servicios Educativos en Sabinas, Juárez y Progreso, hizo un llamado a los padres de familia con hijos por ingresar a preescolar, primaria y secundaria para que sigan cuidadosamente cada paso del proceso de preinscripción. Destacó la importancia de no omitir información clave, como la pregunta sobre si el alumno tiene hermanos en la institución a la que pretende ingresar porque todo es tomado en cuenta al momento de la asignación de los alumnos en determinada escuela.
Ávila Menchaca subrayó que es fundamental proporcionar el nombre completo del estudiante, su CURP y un comprobante de domicilio. Los padres pueden elegir entre el domicilio particular o el laboral, ya que ambos son válidos y determinan la ubicación en la que se asignará el lugar del estudiante en preescolar y primaria. “Luego hay quienes prefieren que sus hijos entren a la escuela más cercana al sitio donde trabajan porque los llevan en la mañana y regresan con ellos al concluir su horario por eso es importante que definan cual domicilio es el que más les conviene”.
En el caso de secundaria, que es la plataforma que actualmente se encuentra habilitada para la preinscripción, informó que además a ellos se les pone un examen de admisión que se aplicará el 26 de febrero en la institución donde el estudiante cursa su educación primaria. Para aquellos provenientes de otras entidades, el trámite se realizará directamente en la Oficina de Servicios Educativos y es fundamental que lo presenten porque este es otro filtro para determinar dónde serán ubicados.
Se estima que alrededor de 3,900 alumnos participarán en el proceso de preinscripción en los distintos niveles educativos de preescolar, primaria y secundaria en las 101 instituciones educativas que se tienen en estos tres municipios. La funcionaria aseguró que existe capacidad suficiente para registrar a todos los aspirantes y garantizar que ningún niño o joven se quede sin escuela porque esa es la indicación que se tiene por parte del gobernador Manolo Jiménez Salinas y el secretario de Educación, Emanuel José de Jesús Garza Fishburn.
