Home DEPORTES Los mexicanos que han jugado en el ‘Calcio Italiano’
Los mexicanos que han jugado en el ‘Calcio Italiano’

Los mexicanos que han jugado en el ‘Calcio Italiano’

0

Factor

CIUDAD DE MÉXICO.- La reciente llegada de Santiago Giménez al AC Milan ha marcado un nuevo hito para el fútbol mexicano. El joven delantero, quien se destacó con el Feyenoord de los Países Bajos, ha logrado dar el salto hacia uno de los clubes más importantes del fútbol mundial. Con su arribo a los rossoneri, se une a una lista selecta de jugadores mexicanos que han tenido la oportunidad de jugar en la Serie A de Italia, una de las ligas más competitivas de Europa.

Aunque muchos de estos futbolistas no lograron destacar en el balompié italiano, algunos han dejado una huella importante en la historia de la liga. A continuación, repasamos algunos de los casos más relevantes.

Rafael Márquez

Uno de los nombres más ilustres en la historia del fútbol mexicano en Europa es el de Rafael Márquez. El «Káiser» de Michoacán alcanzó la cúspide de su carrera con el FC Barcelona, pero antes de su retiro, tuvo una etapa en la Serie A. En 2014, después de dejar el New York Red Bulls, llegó al Hellas Verona, donde jugó hasta su retiro en 2016. Aunque su paso por Italia fue breve, Márquez sigue siendo una de las figuras más reconocidas de la historia del fútbol mexicano.

Pedro Pineda

En la lista de mexicanos que han jugado en Italia no puede faltar Pedro Pineda, quien destacó en el Mundial Sub-20 de 1991. Tras sus buenas actuaciones en el torneo, llamó la atención del AC Milan, que lo incorporó en el mismo año. Sin embargo, su paso por el club rossoneri fue efímero, ya que nunca logró debutar en partido oficial, quedando su presencia en Italia más como una curiosidad.

Hirving Lozano

Otro caso de éxito en la Serie A es el de Hirving «Chucky» Lozano. Tras su destacada actuación con el PSV Eindhoven, el canterano de los Tuzos del Pachuca dio el salto al Napoli en 2019 por una cifra cercana a los 42 millones de euros. A pesar de no lograr la titularidad indiscutible en el equipo, Lozano fue parte importante del equipo que conquistó la Copa Italia y, en 2023, se coronó campeón de la Serie A, uno de los logros más importantes del club en décadas.

Johan Vásquez

Otro mexicano que ha hecho historia en la Serie A es Johan Vásquez, quien, tras su paso por las fuerzas básicas de Rayados de Monterrey, llegó al Genoa en 2021. Tras el descenso del equipo, Vásquez se mudó al Cremonese y, en 2023, regresó al Genoa, donde ha logrado consolidarse como uno de los pilares defensivos del equipo.

Héctor Moreno

Héctor Moreno también tuvo una breve estadía en la Serie A, al fichar en 2017 por el AS Roma. Sin embargo, su paso por la capital italiana no fue el esperado, ya que solo jugó cinco partidos con los giallorossi, y no logró adaptarse al esquema del equipo. A pesar de ello, su carrera en Europa sigue siendo destacada, con exitosas etapas en el AZ Alkmaar, Espanyol, PSV Eindhoven y Real Sociedad.

Guillermo Ochoa

El arquero Guillermo Ochoa, tras haber brillado en clubes como el Ajaccio, Málaga y Granada, tuvo la oportunidad de jugar en la Serie A con la Salernitana. A pesar de sus esfuerzos, Ochoa no pudo evitar el descenso de su equipo en la temporada 2023-2024, sumando así una nueva baja en su palmarés.

Miguel Layún

El defensor Miguel Layún también tuvo su paso por Italia, aunque en una etapa temprana de su carrera. En 2009, fue fichado por el Atalanta; sin embargo, no logró destacar y su paso por la Serie A fue fugaz. Posteriormente, Layún continuaría su carrera en otros clubes de Europa, convirtiéndose en figura con el Porto, Watford, Sevilla y Villarreal.

Carlos Salcedo

Finalmente, Carlos Salcedo hizo su arribo a la Serie A en 2016, al fichar por la Fiorentina. Su paso por el club italiano no fue duradero, ya que solo estuvo allí seis meses antes de partir a la Bundesliga para jugar con el Eintracht Frankfurt, donde continuó su carrera en Europa.

La Serie A de Italia ha sido el destino de varios futbolistas mexicanos a lo largo de los años. Algunos han logrado destacar y dejar una marca importante en la liga, mientras que otros no han tenido la oportunidad de mostrar su mejor nivel. Con la llegada de Santiago Giménez al AC Milan, se abre un nuevo capítulo para los futbolistas aztecas en una de las ligas más prestigiosas del mundo, y habrá que ver si el «Chaquito» logra seguir los pasos de los que han hecho historia en Italia.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *