
Héctor Herrera
Factor
Saltillo, Coahuila. Con el objetivo de fortalecer la economía local y brindar nuevas oportunidades a los campesinos, el programa Mercado de Mejora ha integrado a productores agropecuarios en su esquema de comercialización, informó Gabriel Elizondo Pérez, coordinador estatal del programa.
Uno de los casos destacados es el de un productor de Arteaga, quien ha logrado gran aceptación con la venta de quesos y chorizo en el Mercadito de Mejora. Su participación ha sido un éxito, permitiéndole llegar directamente a los consumidores sin intermediarios, lo que beneficia tanto a él como a los compradores.
Actualmente, en el mercado de Saltillo participan nueve proveedores, quienes ofrecen productos de calidad a precios accesibles. Sin embargo, el esfuerzo no se detiene ahí, pues se busca la inclusión de más productores en otras regiones de la entidad, fomentando el consumo de artículos locales.
Elizondo Pérez destacó que los requisitos principales para formar parte de este mercado son ofrecer productos de buena calidad y a precios competitivos. Esto no solo impulsa la economía de las familias, sino que también genera un impacto positivo en el desarrollo rural del estado.
La iniciativa busca eliminar intermediarios, permitiendo que los campesinos en esta forma, los consumidores también resulten favorecidos, ya que pueden adquirir productos frescos y accesibles directamente de quienes los elaboran.
El Mercado de Mejora se ha convertido en una plataforma clave para el comercio local, promoviendo el crecimiento de pequeños productores y fortaleciendo la identidad agropecuaria de Coahuila. La estrategia seguirá expandiéndose, con el propósito de sumar a más campesinos y diversificar la oferta de productos.
Finalmente, Elizondo Pérez reiteró la invitación a los productores interesados en integrarse a este proyecto, destacando que su participación representa una oportunidad para fortalecer sus ingresos y contribuir al desarrollo económico del Estado.