
El equipo angelino realizó varios movimientos importantes para reforzar un club plagado de estrellas, además de haber ganado la Serie Mundial
Factor
ESTADOS UNIDOS.- En el mundo del béisbol, no hay dudas de que los Dodgers de Los Ángeles tuvieron el invierno más exitoso de todos los equipos de las Grandes Ligas. La franquicia californiana no solo se reforzó con nuevos talentos, sino que también dio un giro a la conversación sobre qué significa realmente tener un «gran mercado de invierno». Sin embargo, si bien los Dodgers lideraron las noticias por sus movimientos estratégicos, los Mets de Nueva York no se quedaron atrás y, al final, fueron los que sumaron la mayor cantidad de valor proyectado al 2025.
Los Dodgers: El equipo que más talento sumó en la temporada baja
Al inicio de la temporada muerta, en noviembre de 2024, los Dodgers eran los claros favoritos para ganar el invierno. Con una plantilla que venía de conquistar la Serie Mundial y varios jugadores clave bajo su ala, como Mookie Betts y Freddie Freeman, el equipo de Los Ángeles estaba en una posición envidiable. Sin embargo, con la salida de algunos veteranos y agentes libres como Clayton Kershaw, Teóscar Hernández y Blake Treinen, los Dodgers necesitaban agregar refuerzos para mantener su nivel de excelencia.
La respuesta llegó en forma de varias adquisiciones clave, entre ellas el pitcher Blake Snell y el prometedor talento japonés Roki Sasaki. La adición de estos jugadores, junto a otros como Enrique Hernández, quien también fue parte importante del club en años anteriores, dio un impulso significativo al roster, sumando un total de +7.5 de WAR proyectado para el 2025.
Los Mets: Más talento para alcanzar a los gigantes
Aunque los Dodgers acapararon los titulares por sus movimientos, los Mets fueron los que más valor proyectado sumaron este invierno. Los neoyorquinos, que en noviembre ocupaban un distante puesto número 19 en las proyecciones para 2025, sorprendieron a todos con una serie de fichajes impresionantes. En primer lugar, la firma de Juan Soto, uno de los mejores bateadores del béisbol, sumó un impresionante +6.5 de WAR, y de inmediato transformó a los Mets en un equipo mucho más competitivo. Además, los Mets agregaron profundidad a su rotación con la llegada de lanzadores como Sean Manaea, Clay Holmes y Frankie Montás.
Con estas adquisiciones, los Mets aumentaron su proyección de WAR en un asombroso 9.0, convirtiéndose en el equipo con mayor mejora de todo el invierno. A pesar de que su roster inicial era bastante más débil que el de los Dodgers, su esfuerzo para llenar los huecos y mejorar en casi todas las áreas fue innegable.
La pelea por la mejor plantilla: ¿quién es el favorito?
Si bien los Mets tienen la mayor proyección de WAR mejorada para el 2025, es importante señalar que partieron de una base más baja que los Dodgers. Mientras que Los Ángeles partía con una sólida plantilla que ya había sido exitosa en la última década, los Mets tenían mucho más trabajo por hacer para mantenerse competitivos. Como resultado, su incremento de talento fue mucho más evidente.
Para ponerlo en perspectiva, los Mets ahora se proyectan a tener aproximadamente 47 WAR para el 2025, muy cerca de los 48 WAR proyectados para los Dodgers en noviembre de 2024. Esto coloca a ambos equipos como serios contendientes en la Liga Nacional, pero con los Dodgers como los favoritos al título.
El futuro: ¿qué sigue para los Mets?
A pesar de su éxito en el mercado de invierno, hay un tema que sigue sin resolverse en Nueva York: la extensión de contrato de Pete Alonso. Aunque su valor proyectado de WAR es relativamente modesto (2.9), su permanencia en el equipo sigue siendo una pieza clave para los Mets. Si los Mets logran asegurar la extensión de Alonso, eso podría darle aún más fuerza a su proyecto para el 2025.
Si bien los Dodgers dominaron el mercado de invierno en cuanto a movimientos estratégicos, los Mets lograron agregar más valor proyectado a su plantilla, posicionándose como uno de los equipos más mejorados de la temporada baja. Sin embargo, como bien se sabe en el béisbol, ganar la temporada baja no garantiza éxito en la temporada regular. Los Dodgers siguen siendo los favoritos, pero los Mets han demostrado que están dispuestos a hacer todo lo necesario para competir al más alto nivel.
¿Quién será el verdadero «ganador» del invierno? Solo el tiempo lo dirá, pero con ambos equipos sumando talento y ambición, la próxima temporada promete ser una de las más emocionantes de los últimos años.