
Sabinas mantiene crecimiento, tradición y futuro: Patricia Martínez García
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – En el marco del 119 aniversario de la creación del municipio de Sabinas el pasado 20 de enero, la encargada del Archivo Municipal licenciada Patricia Martínez García, hizo un recuento de su conformación y el notable crecimiento que ha experimentado a lo largo de los años. El municipio está integrado por la cabecera municipal, que es la ciudad de Sabinas, dos villas elevadas a esa categoría en 1980, como son Agujita y Cloete; 78 colonias, siete ejidos, la colonia ganadera Venustiano Carranza, así como la comunidad de Nuevo Barroterán y Valle Dorado. Así se configura el territorio de Sabinas, que continúa siendo uno de los pilares económicos y sociales de la Región Carbonífera.
El crecimiento poblacional y económico de Sabinas ha sido significativo, especialmente en su cabecera municipal, que concentra la mayor parte de la población. Sin embargo, las Villas de Agujita y Cloete también han mostrado avances importantes. En el pasado, ambas localidades eran reconocidas por su actividad minera, pero con el paso del tiempo, la economía se ha diversificado, y hoy en día la mayoría de sus habitantes trabajan en maquiladoras o en otros sectores productivos, contribuyendo al desarrollo de la región con su esfuerzo.
El municipio ha visto un dinamismo económico que se refleja en áreas como la colonia Ganadera Venustiano Carranza, un sector que sigue expandiéndose y como ejemplo dijo la entrevistada, a lo largo de la carretera 57, a la altura del aeropuerto, se han establecido varios restaurantes y comercios, convirtiéndose en un punto de referencia para residentes y visitantes. Además, se proyecta la construcción de un paradero similar al de Castaños, reconocido por su actividad comercial y turística, lo cual impulsará aún más el desarrollo de esta zona.
Una anécdota compartida por Martínez García ilustra la importancia de conocer los límites y la identidad del municipio. “En una ocasión, mientras esperaba en un consultorio dental, alguien me preguntó si era de Sabinas; yo respondí que no, que era de la villa de Cloete, y recibí como respuesta que Cloete forma parte del municipio de Sabinas. El municipio termina donde empieza Allende», recordó con una sonrisa, subrayando la importancia de que la comunidad conozca hasta dónde se extienden los límites.
El crecimiento económico y poblacional del municipio es evidente en su infraestructura y en la llegada de personas de otras regiones que contribuyen a su desarrollo. A lo largo de los años, Sabinas ha consolidado su posición como un referente en la Región Carbonífera, manteniendo viva su historia y tradición mientras avanza hacia el futuro con nuevas oportunidades y proyectos que beneficiarán a sus habitantes.
