
Avanzan acuerdos para reapertura de la exportación de ganado
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas Coahuila. – En un encuentro de gran relevancia para el sector ganadero del Estado el secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, acompañado por el contador público Abel Ayala, presidente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila, recibieron en las instalaciones de esta última a la Cónsul General de los Estados Unidos en Nuevo Laredo, Erika Zielke. Este evento marcó un paso significativo en las conversaciones sobre la reapertura de la frontera para la exportación de ganado hacia el país vecino del norte.
Durante la reunión, se abordaron de manera detallada las medidas necesarias para cumplir con las reglas establecidas por las autoridades estadounidenses en el marco de la exportación de ganado. Este tema ha sido una prioridad en la agenda del gobierno de Coahuila, liderado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien ha manifestado su compromiso con el desarrollo rural y la apertura de nuevas oportunidades para los productores del estado.
“Estamos trabajando con determinación para garantizar que los ganaderos coahuilenses cumplan con todos los requisitos sanitarios y de trazabilidad necesarios para que el ganado pueda ser exportados de manera segura y eficiente”, afirmó Montemayor Garza. También enfatizó que la reapertura de esta frontera comercial representa una gran oportunidad para fortalecer la economía regional, ya que la ganadería es una de las actividades económicas más importantes en Coahuila.
Por su parte, la cónsul General Erika Zielke reconoció los esfuerzos realizados por el gobierno estatal y los ganaderos de la región para alinearse con las normativas internacionales. “La colaboración entre nuestras naciones es clave para garantizar el éxito de este proceso”, destacó Zielke.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila, Abel Ayala, subrayó la importancia de la unidad entre los productores y las autoridades para alcanzar los objetivos planteados. “Este es un esfuerzo conjunto que beneficia a todos los involucrados, desde los ganaderos hasta los consumidores finales”, mencionó, al igual que el tesorero de esta organización Alejandro Gutiérrez Balderrama.
En el marco de los objetivos de desarrollo establecidos por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, esta iniciativa busca reactivar la exportación de ganado, generar un impacto positivo en la economía rural y en las familias que dependen de esta actividad. Con acciones como esta, Coahuila reafirma su compromiso de ser un estado competitivo y preparado para enfrentar los retos del mercado internacional, consolidándose como un referente en la producción y exportación de productos agropecuarios.
