
Preocupación de Diputado Local por la Falta de Apoyo a Estudiantes de Instituciones Privadas de Bajo Costo
Héctor Herrera
Factor
Saltillo Coahuila. Alberto Hurtado, diputado local, expresó su profunda preocupación por la falta de apoyo económico dirigido a jóvenes estudiantes de preparatoria y universidad que cursan sus estudios en instituciones privadas de bajo costo. En su intervención, destacó que muchos de estos estudiantes, pese a mantener buenos promedios académicos y trabajar arduamente para cubrir sus colegiaturas y apoyar a sus familias, no pueden acceder a becas gubernamentales debido a las restricciones de las actuales reglas de operación federales.
Según Hurtado, esta situación genera un obstáculo significativo para los jóvenes que buscan continuar con su formación académica y mejorar sus condiciones de vida. «Es injusto que, a pesar del esfuerzo y el compromiso de estos estudiantes, no puedan beneficiarse de las becas federales solo por pertenecer a instituciones privadas que, aunque de bajo costo, no están dentro del esquema tradicional de apoyo gubernamental», señaló.
El legislador mencionó que ha iniciado gestiones para buscar soluciones junto con la delegación del Bienestar y la Secretaría del Bienestar a nivel federal. El objetivo es implementar estudios socioeconómicos que permitan identificar a aquellos estudiantes que realmente requieren este tipo de apoyo. De acuerdo con Hurtado, estos estudios serían clave para asegurar que las becas lleguen a quienes más lo necesitan, independientemente de la institución en la que estudien.
En este sentido, Hurtado también propuso que el gobierno estatal podría ofrecer becas parciales como una solución intermedia. Esta medida permitiría que los estudiantes de instituciones privadas con dificultades económicas recibieran algún tipo de ayuda para solventar los gastos educativos sin depender exclusivamente de las becas federales. La propuesta fue recibida con interés por diversas organizaciones educativas y sociales que apoyan a este sector estudiantil.
Durante la reciente entrega de tarjetas del programa «Jóvenes Construyendo el Futuro», Hurtado aprovechó para dialogar con el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, y presentarle la propuesta de «Mi Primera Chamba». Esta iniciativa tiene como objetivo otorgar incentivos fiscales a las empresas que contraten a recién egresados, brindando oportunidades laborales a los jóvenes que recién inician su carrera profesional.
El diputado local enfatizó que «Mi Primera Chamba» no solo busca facilitar la entrada de los jóvenes al mercado laboral, sino también contribuir a la eliminación de estigmas sobre los beneficiarios de programas sociales. Hurtado destacó que muchas veces se asocia erróneamente a los programas de apoyo social con la falta de esfuerzo o compromiso de los jóvenes, cuando en realidad muchos de ellos están buscando una oportunidad para salir adelante.
Por último, Hurtado hizo un llamado a las autoridades federales y estatales para trabajar de manera conjunta y generar estrategias que permitan mejorar las condiciones de los jóvenes estudiantes y recién egresados, para que puedan acceder a mejores oportunidades académicas y laborales sin importar su contexto socioeconómico o el tipo de institución educativa en la que estén inscritos.