Home COAHUILA CARBONÍFERA En Sabinas se recibirían a migrantes deportados desde Estados Unidos
En Sabinas se recibirían a migrantes deportados desde Estados Unidos

En Sabinas se recibirían a migrantes deportados desde Estados Unidos

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Ante la posibilidad de deportaciones masivas desde Estados Unidos, el municipio de Sabinas será el sitio designado para recibir a los migrantes repatriados, según lo anunciado por Armando Ignacio García Villarreal, secretario del Ayuntamiento de Piedras Negras. El funcionario informó que el gobierno del Estado de Coahuila está trabajando en la habilitación de un albergue con capacidad para atender hasta 4,000 personas.

Este centro de atención estará ubicado en instalaciones industriales en Sabinas y forma parte de los acuerdos entre los gobiernos de México y Estados Unidos para establecer albergues a más de 100 kilómetros del río Bravo. García Villarreal mencionó que el objetivo es estar preparados para recibir a los deportados en cumplimiento con los protocolos establecidos. Sin embargo, advirtió que, aunque estas medidas suelen implementarse tras reformas legales en Estados Unidos y podrían tardar en aplicarse hasta después del 20 de enero, también existe la posibilidad de que las deportaciones comiencen de manera anticipada.

“Estamos trabajando todos los días en esta materia, y si llegara a suscitarse una situación de emergencia, estaremos atentos para cumplir con nuestra parte en la atención de los migrantes. No obstante, el plan inicial es canalizarlos directamente al albergue en Sabinas”, señaló García Villarreal. El albergue, que está siendo acondicionado en unas naves industriales, busca garantizar condiciones dignas para los migrantes deportados, proporcionando refugio, alimentación y servicios básicos durante su estancia temporal.

Con estas acciones, Sabinas se posiciona como un punto clave en la estrategia de atención humanitaria, en coordinación con el gobierno del Estado ante el anuncio que se ha hecho desde el vecino país del norte, aunque todavía faltan algunas estrategias más por implementar, es el anuncio que se ha hecho por parte de las autoridades municipales de Piedras Negras, frontera por la cual esperan el ingreso.

 De igual manera es necesario mantener ese acercamiento entre autoridades estatales de México y Estados Unidos, para enfrentar los retos que pudieran derivarse de las decisiones del vecino país del norte.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *