
Héctor Herrera
Factor
Saltillo Coahuila. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Isidoro García, dio a conocer los planes estratégicos que marcarán el rumbo de la industria restaurantera para el 2025. Entre las iniciativas destacadas, se encuentra la implementación de un plan de estudios en colaboración con la Universidad Autónoma del Noreste (UANE).
El objetivo de este programa educativo es brindar a los trabajadores de restaurantes la oportunidad de cursar una carrera en línea, permitiéndoles combinar sus actividades laborales con el desarrollo académico. “Queremos que nuestros colaboradores puedan crecer no solo en lo profesional, sino también en lo personal, accediendo a herramientas que les permitan aspirar a nuevas metas”, señaló García.
El plan de estudios incluirá opciones flexibles diseñadas para adaptarse a las necesidades del sector restaurantero, promoviendo así la capacitación y especialización del personal. La CANIRAC busca con este proyecto posicionar a los restaurantes como un motor de desarrollo social, además de económico.
Por otro lado, García destacó que la CANIRAC se encuentra en pláticas con productores de sotol, una bebida tradicional del norte de México, con la intención de trabajar de manera conjunta para impulsar su comercialización y consumo. Esta alianza busca no solo fortalecer la cadena de valor de este destilado, sino también resaltar la riqueza cultural y gastronómica de la región.
“Queremos que el sotol tenga un lugar especial en nuestras mesas y en las de los comensales a nivel nacional e internacional. Es un producto con identidad, historia y gran calidad”, afirmó el presidente de CANIRAC. Las negociaciones están enfocadas en desarrollar estrategias de promoción y distribución que beneficien tanto a los productores como a los restaurantes que integren esta bebida en sus menús.
Ambos proyectos reflejan el compromiso de la CANIRAC con la innovación y el fortalecimiento del sector. La organización busca ser un puente entre la educación, la cultura y la industria para generar un impacto positivo en la sociedad.
Con estas iniciativas, la CANIRAC demuestra su visión hacia un 2025 lleno de oportunidades para trabajadores, empresarios y productores, consolidando su papel como líder en el impulso de la gastronomía y la cultura mexicana.