Home COAHUILA CARBONÍFERA Comparece “Chuma” ante el Congreso del Estado
Comparece “Chuma” ante el Congreso del Estado

Comparece “Chuma” ante el Congreso del Estado

0

Factor

Saltillo, Coahuila.- Ante el Congreso del Estado iniciaron las comparecencias de los secretarios este lunes, entre ellos el secretario de Desarrollo Rural Jesús María Montemayor Garza quien señaló que, para fortalecer las actividades productivas en el campo, este año se ha realizado una inversión significativa por parte del gobierno del Estado. En total, se destinaron 142.1 millones de pesos, a los cuales se sumaron 53.96 millones de pesos provenientes de la aportación federal.

El Secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, compareció recientemente ante la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso, donde amplió la glosa sobre estas inversiones y su impacto en el sector agropecuario. Durante su intervención, destacó el respaldo y compromiso del gobernador Manolo Jiménez Salinas hacia los ganaderos de Coahuila, enfatizando la importancia de trabajar en conjunto con el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (APHIS/USDA) para mejorar el estatus zoosanitario del ganado coahuilense en pie.

En este sentido, se llevó a cabo una reunión entre el equipo de APHIS/USDA, el gobernador del Estado, el equipo de la SDR, así como representantes de las Asociaciones Ganaderas y del Gobierno Federal. El objetivo de este encuentro fue avanzar en los trabajos para certificar el estatus zoosanitario del ganado, con la meta de pasar del Nivel IV (Acreditado Preparatorio) al Nivel III (Acreditado Modificado). Los resultados de esta certificación han sido positivas y la autoridad de salud estadounidense lo dará a conocer en fechas próximas.

Sin embargo, el panorama no ha estado exento de desafíos. En noviembre, se activó una alerta sanitaria debido a la presencia de ganado infectado con gusano barrenador en Chiapas, lo que llevó a Estados Unidos a cerrar la frontera a la importación de ganado proveniente de México. En respuesta a esta situación, el gobernador Manolo Jiménez Salinas estableció un Comité Técnico para la Prevención del Ingreso, Diseminación y, en su caso, Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado. Este comité trabaja en coordinación con el Gobierno Federal, ganaderos y productores para aplicar los protocolos necesarios y atender la emergencia.

En un esfuerzo sin precedentes y cercano a la gente, se implementó el Programa de Subsidio a la Adquisición de Semilla 2024, donde, con una inversión de 32 millones de pesos, en forma tripartita, entre productores, municipios y el Gobierno del Estado se beneficiaron 8 mil 500 agricultores de las distintas regiones. Se entregaron 300 toneladas de semilla de sorgo forrajero y más de 700 de avena para sembrar durante el ciclo primavera e invierno, más de 29 mil hectáreas. «A un año de gobierno, con trabajo en equipo y de manera coordinada, se han implementaron acciones y programas a favor de nuestra gente del campo que incluye que se recorrieron 38 municipios, donde constatamos el trabajo de sus pobladores, así como atender sus necesidades y apoyar a los sectores productivos”

Montemayor Garza señaló que el gobernador Manolo Jiménez Salinas, reitera su apoyo al sector agropecuario, trabajando junto a productores para consolidar a Coahuila como un referente nacional en desarrollo rural.

En los siguientes días van a continuar las comparecencias que se desprenden del primer informe de Gobierno de Manolo Jiménez Salinas.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *