Home COAHUILA SURESTE Coahuila se mantiene con resultados positivos en temas de migración
Coahuila se mantiene con resultados positivos en temas de migración

Coahuila se mantiene con resultados positivos en temas de migración

0

Con la finalidad de dar un seguimiento eficiente al flujo migratorio en el Estado de Coahuila, y establecer nuevas estrategias, por instrucción del gobernador Manolo Jiménez se mantiene una estrecha colaboración con el Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia y la Fiscalía General de la República, así como con autoridades municipales. Esta coordinación se realiza siempre en el marco del respeto a los derechos humanos de las y los migrantes.

El secretario de gobierno Oscar Pimentel González, señaló que, el gobierno del Estado está implementando varias acciones, entre estas se encuentra la gestión de vuelos desde Piedras Negras hacia los países de origen de los migrantes para que sea más fácil su repatriación. De igual forma se lleva a cabo el traslado de migrantes en autobuses hacia distintos centros de procesamiento del Instituto Nacional de Migración y se han colocado distintos espacios temporales para el resguardo de migrantes, para garantizar su atención médica, sanitaria y alimentaria.

De igual forma se dio a conocer que continuará funcionando el corredor emergente de movilidad segura a través del INM, diseñado para apoyar en el traslado de personas extranjeras con citas en CBP One. 

Esta iniciativa busca salvaguardar la seguridad de los migrantes en su trayecto hacia los puntos de entrada, con dos puntos de salida en la Estación Migratoria de Villahermosa, Tabasco, y en la oficina de Regulación Migratoria Zona Sur en Tapachula, Chiapas, extendiéndose hasta diversas fronteras, entre las cuales está la de Piedras Negras.

El titular de la Segob expresó que se refuerza la coordinación institucional para el Operativo de Regulación del Flujo Migratorio, que incluye a la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, la Fiscalía General del Estado, la Fiscalía General de la República, el Instituto Nacional de Migración, la Guardia Nacional, la 6ª Zona Militar y la 47ª Militar. Este operativo tiene como objetivo establecer una estrategia de inteligencia y combatir la delincuencia organizada relacionada con el tráfico de personas migrantes, así como reforzar las acciones de rescate.

Todas estas acciones dan como resultado una disminución significativa en el flujo de migrantes. Según datos de la Patrulla Fronteriza, el promedio de aprehensiones diarias en 2023 fue de 1,100, mientras que en lo que va de 2024 es de 333, lo que representa una reducción del 70%. 

Pimentel González reiteró su compromiso de seguir trabajando en conjunto con los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad y el desarrollo económico de todas las regiones, siempre priorizando el trato digno y ordenado hacia las personas en situación de migración.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *