Home COAHUILA CARBONÍFERA Comunidad transgénero exige respeto y tolerancia en la Región Carbonífera

Comunidad transgénero exige respeto y tolerancia en la Región Carbonífera

0

Luis Carmona

El factor

NUEVA ROSITA, COAH. – Por medio de la asociación Arcoíris que refugia integrantes de la comunidad LGTTB+, mujeres y hombres transgénero solicitan respeto y tolerancia a la comunidad en general.

Gerardo Villanueva Hernandez líder de la comunidad gay, dijo que en lo que va del año no tuvo registro de actos de discriminación u odio a personas de la diversidad sexual y por el contrario supuso que es un gran paso a la tolerancia.

En la población hay dos mujeres transgenero que completaron su proceso médico y legal para ser consideradas mujeres ante las leyes de Coahuila y ha sido un gran paso para la comunidad LGTTB, dejando un precedente para las nuevas generaciones.

Hoy escuelas de nivel superior tienen un registro de alumnos transexuales, gays y lesbianas declarados, que han sido incluidos dentro de la sociedad estudiantil adaptando y capacitando a todo el personal docente.

Un ejemplo claro de inclusión a la diversidad sexual en planteles educativo fue la ESI de Nueva Rosita antes conocida como escuela de Minería, que creó sanitarios sin sexo para que cualquier persona no binaria o trasgenero haga uso de las instalaciones.

Son pasos importantes en el respeto y tolerancia a grupos marginados por la sociedad por ser diferentes pero que son humanos como todos y merecen un trato digno en todos los entornos sociales.

Nunca van a faltar mofas relativos a la comunidad LGTTB+ pero es parte de la picardía mexicana pero también el lenguaje inclusivo cobro fuerza en México y la ley respalda y sanciona; situaciones despectivas que denigren a personas transgénero o transexuales.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *