
Aqueja cáncer de seno a mujeres de edad avanzada
Luis Carmona
El factor
NUEVA ROSITA, COAH. – En vísperas del día mundial de la lucha contra el cáncer de seno, la enfermera Selene Flores Solano encargada de medicina preventiva de la clínica del ISSSTE hizo un atento llamado a mujeres de edad avanzada a practicarse estudios para la detección de cáncer.
En el presente año el cáncer en la mujer se ha concentrado en la población de la tercera edad, y lamentablemente son casos muy avanzados con lesiones con pocas probabilidades de supervivencia.
La convocatoria de las campañas preventivas es buena, pero falta empatía por parte de mujeres de edad avanzada para que asistan con regularidad a los médicos para detectar oportunamente el cáncer.
Mujeres de la tercera edad guardan silencio a diversos cambios en su organismo por pudor o vergüenza que puede ser parte crucial para salvar su vida, y por eso es importante realizar exámenes de exploración mamaria y Papanicolaou.
Los casos recientes de cáncer en la mujer fueron evidentes al encontrar lesiones muy avanzadas e incluso expedían mal olor que fue un claro ejemplo de dejar pasar tiempo sin el correspondiente chequeo de un médico.
El cáncer no es prevenible, pero sí se puede curar al detectarse oportunamente y por eso es importante acudir a un médico cada seis meses y manifestar todo tipo de cambios en el cuerpo para mejores diagnósticos.
Recordó que en mujeres de 60 años hay cambios hormonales considerados normales pero que aun así pueden ser de competencia clínica, porque el cáncer hormonal tiene alta incidencia en México y todas son pacientes de edad avanzada.
Las campañas de súmate al rosa a nivel nacional son creadas para concientizar y sensibilizar a las mujeres la importancia de prevenir el cáncer realizando con regularidad la autoexploración mamaria y Papanicolaou.
