
El Faro de Don Martín realiza tres rescates durante el fin de semana
-Hubo torneo de pesca
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Este fin de semana, el Faro de Don Martín llevó a cabo tres importantes rescates, informó el licenciado Héctor Aguirre Dávila, secretario del patronato. Los incidentes ocurrieron durante un torneo de pesca que atrajo a equipos de diversos estados de la República Mexicana, con la participación de entre 40 y 45 lanchas. Aguirre Dávila explicó que algunos de los participantes, al no conocer bien las características de la presa, como su profundidad y la presencia de troncos sumergidos, sufrieron accidentes con sus embarcaciones.
«Los equipos que vienen de fuera desconocen los peligros ocultos, como los troncos que están bajo el agua y que no son visibles a simple vista. Esto llevó a que, al final del día, tuviéramos que intervenir en tres ocasiones para auxiliar a personas que sufrieron percances con sus lanchas», señaló Aguirre Dávila. Afortunadamente, todas las emergencias fueron atendidas con éxito y sin contratiempos graves.
Uno de los rescates más complicados, comentó, fue realizado al caer la tarde, lo que representó un reto adicional debido a la poca visibilidad. «Tuvimos que entrar de noche y eso siempre complica las operaciones. Afortunadamente, contamos con silvines (luces) preparados para este tipo de situaciones, lo que nos permitió realizar el rescate de manera segura», agregó. Aguirre Dávila destacó que, a pesar de los incidentes, la celebración del torneo de pesca es motivo de alegría para el Faro de Don Martín, ya que este tipo de eventos promueven el turismo en la zona. «Muchas personas que vienen a estos torneos buscan alojamiento en la región, rentan cabañas, compran en las tiendas locales, comen en los restaurantes. Todo esto contribuye a mover la economía local, y nosotros, como Faro de Don Martín, estamos siempre dispuestos a apoyar este tipo de actividades», comentó.
En cuanto al estado actual de la presa, Aguirre Dávila informó que se encuentra al 30% de su capacidad, lo cual es un avance significativo, considerando que en los últimos años el nivel de agua había disminuido de manera drástica. «Hace unos dos o tres años, la presa estaba en un nivel bastante bueno, pero llegamos a estar al 7% de su capacidad. Ahora, estar al 30% nos hace sentir afortunados», señaló.
Hizo un llamado a los visitantes a extremar precauciones cuando naveguen en la presa, especialmente aquellos que no la conocen bien. Recomendó mantener una velocidad adecuada y evitar acercarse demasiado a la orilla, ya que pueden correr el riesgo de encallar. «Es importante que todos sigan las recomendaciones de seguridad para evitar accidentes. Conocer la presa y respetar sus condiciones es fundamental». Este torneo no solo evidenció el compromiso del equipo de rescate del Faro de Don Martín, sino también el creciente interés por impulsar el turismo en la región, destacando a la presa como un punto clave para la recreación y el desarrollo económico local.