
Comerciantes toman precauciones ante la inseguridad en carreteras
-Para realizar compras al sur del país
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Ante la creciente inseguridad en las carreteras del país, los comerciantes que se dirigen al sur para adquirir mercancía, como ropa, bolsas, zapatos, bisutería, entre otros, han decidido tomar medidas de seguridad para protegerse durante sus viajes. Angélica Campos, comerciante del primer cuadro de la ciudad, explicó que, para evitar riesgos, los vendedores se organizan viajando en convoy y utilizando grupos de WhatsApp para mantenerse comunicados durante el trayecto. Estas estrategias les permiten reaccionar rápidamente en caso de cualquier eventualidad.
Campos destacó que ya se encuentran listos para lo que será el «Buen Fin», a realizarse a principios de noviembre. Añadió que este evento, del cual han sido parte desde hace tiempo, tiene como objetivo ofrecer a los consumidores productos a precios accesibles y de calidad. «Desde que comenzó el Buen Fin, me preparo ofreciendo descuentos de hasta un 50% a mis clientes, y con la llegada de la temporada otoño-invierno, ya adquirí chamarras, suéteres, mallones, entre otras prendas», comentó la comerciante. Aseguró también que, hasta el momento, los precios con sus proveedores se han mantenido estables, con solo ligeros incrementos.
A diferencia de otros comerciantes que viajan hacia Nuevo León, Campos mencionó que sus rutas incluyen destinos como Guanajuato y Ciudad de México. Los viajes se realizan en compañía de otros comerciantes o del operador de los camiones, manteniéndose siempre en constante comunicación. «Si detectamos algún problema en la carretera, nos comunicamos de inmediato y tomamos rutas alternas. Por ejemplo, si viajamos por la 57 y hay algún incidente, tomamos la vía Saltillo-Zacatecas y de ahí a Aguascalientes», explicó.
La comerciante recordó un incidente que ocurrió hace dos años cuando viajaba a Villa Hidalgo San Juan para realizar compras. En esa ocasión, les avisaron que había un problema en Zacatecas, por lo que decidieron desviarse hacia la carretera 57. En cuanto a los viajes hacia Mazatlán, que organiza durante las vacaciones de verano en julio o agosto, comentó que ha escuchado de algunos casos en redes sociales sobre situaciones de inseguridad, pero afortunadamente ninguno ha involucrado a comerciantes de la Región Carbonífera.
Angélica Campos concluyó que continuará organizando estos viajes siempre y cuando las condiciones de seguridad en las carreteras lo permitan. «No se trata de exponer a la gente», señaló con firmeza, y además hizo un llamado a las familias para que consuman productos locales, como una manera de apoyar a los comerciantes de la región.