Home COAHUILA SURESTE Riquelme Solís: Adscripción de la Guardia Nacional no es suficiente para combatir crimen organizado
Riquelme Solís: Adscripción de la Guardia Nacional no es suficiente para combatir crimen organizado

Riquelme Solís: Adscripción de la Guardia Nacional no es suficiente para combatir crimen organizado

0

Héctor Herrera

Factor

Saltillo Coahuila. El senador Miguel Ángel Riquelme Solís expresó su desacuerdo con la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), señalando que esta medida, por sí sola, no es suficiente para enfrentar eficazmente a la delincuencia organizada. Durante la discusión en el Senado, el legislador destacó la falta de una estrategia integral que acompañe esta decisión para garantizar resultados concretos en materia de seguridad pública.

Al emitir su voto en contra de la iniciativa, Riquelme Solís subrayó que es necesario un plan estructurado y coordinado entre las diferentes instancias de seguridad del país. Argumentó que, sin una estrategia clara, la medida no logrará disminuir los índices de criminalidad ni brindar la protección que la ciudadanía demanda. «No basta con militarizar, se necesita un verdadero plan para enfrentar a la delincuencia organizada», puntualizó.

El senador presentó a Coahuila como un ejemplo de cómo se puede trabajar de manera efectiva con la SEDENA para combatir la inseguridad. Recordó que, durante su gestión como gobernador de ese estado, se logró una notable reducción en los índices de violencia, trabajando en estrecha colaboración con las fuerzas militares y otras autoridades de seguridad.

Riquelme Solís señaló que, al inicio de su mandato en Coahuila, el estado registraba alrededor de mil 250 homicidios anuales, una cifra alarmante que reflejaba la gravedad de la situación. No obstante, aseguró que, mediante una estrategia de seguridad bien definida y una coordinación eficaz entre las autoridades, esa cifra se redujo drásticamente a solo 150 homicidios anuales.

El exgobernador insistió en que la experiencia de Coahuila demuestra que la coordinación entre las fuerzas armadas y las autoridades civiles es clave para combatir la criminalidad. Sin embargo, enfatizó que la simple adscripción de la Guardia Nacional a la SEDENA, sin una estrategia clara y medible, no será suficiente para replicar estos resultados en el resto del país.

Finalmente, Riquelme Solís hizo un llamado al gobierno Federal para que se desarrolle un plan integral de seguridad que permita a la Guardia Nacional cumplir con su misión de proteger a los ciudadanos. Según el senador, es crucial que las acciones se enfoquen en soluciones a largo plazo y no únicamente en medidas temporales o reactivas frente al crimen organizado.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *