Home COAHUILA CARBONÍFERA Trasciende deceso por Dengue en la carbonífera; hay dos personas más delicadas
Trasciende deceso por Dengue en la carbonífera; hay dos personas más delicadas

Trasciende deceso por Dengue en la carbonífera; hay dos personas más delicadas

0

Sabinas, Coahuila. – Un audio que comenzó a circular este jueves en diversos grupos de WhatsApp que hace referencia a una situación delicada debido a la presencia del Dengue Hemorrágico en varios municipios, ha generado aún más preocupación entre los habitantes. Presumiblemente grabado por una trabajadora del IMSS, el mensaje advierte sobre el aumento de casos en la carbonífera, con una alarmante narración a detalle, sobre el fallecimiento de un joven en la clínica 24, ubicada en Nueva Rosita, situación que hasta el momento no ha sido confirmada oficialmente por el Sector Salud. A pesar de la falta de confirmación, la noticia ha sembrado inquietud y temor entre la población.

El audio menciona que un paciente de 21 años ingresó en la clínica durante el turno nocturno. A pesar de que su estado inicial no parecía crítico, la situación cambió drásticamente, también hace referencia a otro paciente, en el área de choque que comenzó a presentar hemorragias por complicaciones del Dengue y fue trasladado a terapia intensiva. “Ella sigue viva”, detalla, “pero el muchacho falleció”.

Aunque las autoridades aún no han emitido una declaración oficial sobre este posible fallecimiento, el audio ha reforzado el temor y la urgencia de actuar en espera de la información oficial del Sector Salud. El Dengue es una enfermedad que puede prevenirse si se toman las medidas adecuadas. La acumulación de cacharros y otros objetos que pueden almacenar agua estancada es uno de los principales factores que favorecen la reproducción del mosquito “Aedes aegyptus”, transmisor del virus. Por ello, se hace un llamado urgente a las familias de la región a que colaboren en estas jornadas de descacharrización, mantengan sus patios limpios, y eliminen cualquier recipiente que pueda acumular agua.

Desde principio de semana, el brote de Dengue en la Región Carbonífera, específicamente en el mineral de La Florida, encendió las alarmas tanto en el Sector Salud como entre la ciudadanía. La situación se agrava al haberse registrado la hospitalización de dos personas en estado delicado, lo que ha llevado a la intensificación de las campañas de limpieza y descacharrización en la zona, además ahora este anuncio sobre un deceso. Las autoridades hacen un llamado urgente a las familias para que tomen medidas preventivas y eviten acumular objetos que puedan convertirse en criaderos de mosquitos.

Este brote no es un caso aislado, ya que, en distintos puntos de Coahuila, y especialmente en la Región Carbonífera, el Dengue ha comenzado a causar estragos. El mineral de La Florida se ha visto especialmente afectado por el número de casos, lo que ha movilizado brigadas de salud y grupos de apoyo comunitario, quienes recorren las calles promoviendo la limpieza de patios, el desecho de cacharros, y otras acciones preventivas. El objetivo es evitar que se intensifique si no se toman medidas adecuadas a tiempo.

La situación que se presenta es un recordatorio de lo vulnerable que puede ser una comunidad ante un brote de Dengue y cómo la prevención, la información oportuna, y la colaboración entre autoridades y ciudadanía son claves. Las jornadas de limpieza continúan, pero el éxito de estas acciones depende en gran medida de la participación activa de cada uno de los habitantes. Es momento de extremar precauciones, estar atentos a los síntomas y acudir de inmediato a un Centro de Salud ante cualquier sospecha de contagio. La unión y la responsabilidad colectiva son las mejores herramientas para frenar el avance del dengue y proteger la salud.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *