
Disminuye el flujo de migrantes en la Región Norte gracias a la coordinación de autoridades
Héctor Herrera
Factor
Saltillo Coahuila. La subsecretaria de gobierno de la Región Norte del Estado, Sonia Villarreal, informó que, gracias a los trabajos de coordinación entre diferentes autoridades locales, estatales y federales, el flujo de migrantes que intentan cruzar hacia los Estados Unidos ha disminuido de manera significativa en las últimas semanas. Según la funcionaria, el número de intentos de cruce irregular se ha reducido a cifras de dos dígitos, un cambio positivo para la región fronteriza.
Villarreal destacó que la colaboración entre las fuerzas de seguridad, el Instituto Nacional de Migración (INM), la Guardia Nacional y los gobiernos locales ha sido clave para enfrentar este reto migratorio. «Este esfuerzo conjunto ha permitido reducir no solo el flujo de personas, sino también los riesgos asociados tanto para los migrantes como para las comunidades locales», comentó la subsecretaria.
Entre las estrategias mencionadas por Villarreal se encuentra el aumento de los patrullajes en puntos críticos de la frontera, el refuerzo en la supervisión de albergues y estaciones migratorias, y la realización de operativos conjuntos para desarticular redes de tráfico de personas. Además, se ha incrementado el número de personal en los cruces fronterizos para atender de manera más eficaz la demanda migratoria, al mismo tiempo que se han impulsado campañas informativas sobre los peligros del cruce irregular y las alternativas legales disponibles.
El descenso en el flujo migratorio no solo ha tenido impacto en la dinámica fronteriza, sino también en las comunidades cercanas. Villarreal subrayó que este esfuerzo por contener el cruce irregular ha contribuido a una mayor seguridad y estabilidad en los municipios de la región, donde anteriormente se reportaban incidentes relacionados con el tránsito descontrolado de personas. «Nuestro objetivo es garantizar un ambiente seguro tanto para los migrantes como para los residentes locales, evitando conflictos y promoviendo el respeto a los derechos humanos», señaló la funcionaria.
A pesar de los avances, la subsecretaria reconoció que el fenómeno migratorio sigue siendo un desafío constante debido a factores externos, como las políticas migratorias de los Estados Unidos y las condiciones socioeconómicas en los países de origen de los migrantes. No obstante, aseguró que la coordinación con las distintas autoridades continuará fortaleciéndose para mantener el control de la situación.
Esta reducción en el flujo migratorio se presenta en un contexto de constante atención internacional a la crisis en la frontera entre México y los Estados Unidos, donde miles de migrantes buscan cada año la oportunidad de cruzar hacia el país vecino en busca de mejores condiciones de vida. Las autoridades locales reiteraron su compromiso de seguir trabajando en soluciones integrales que equilibren la seguridad fronteriza con el respeto a los derechos de los migrantes.