Home COAHUILA CARBONÍFERA Podemos llegar hasta las cortes internacionales: Theodoro Kalionchiz
Podemos llegar hasta las cortes internacionales: Theodoro Kalionchiz

Podemos llegar hasta las cortes internacionales: Theodoro Kalionchiz

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – El diputado federal Teodoro Kalionchiz quien el uno de septiembre asumió funciones, expresó su preocupación por las irregularidades en la reciente aprobación de la reforma judicial, la cual calificó como un proceso “fast track” con múltiples inconsistencias. Señaló que, desde el inicio de la legislatura, comenzaron con este tema prioritario, pero observaron cómo se violaron los procedimientos procesales durante el cambio de sede para la votación, entre otras cosas, lo que dificultó el registro de quórum y votos válidos.

Kalionchiz explicó que impugnarán esta reforma por la forma en que fue llevada a cabo en el Congreso de la Unión, destacando que el dictamen ahora pasará a la Cámara de Senadores. Manifestó su confianza en que los 43 senadores de oposición podrán detener la reforma que a todas luces está muy alejada de lo que se requiere en nuestro país y es evidente que la mayoría conformada por el Partido del Trabajo, el Partido Verde Ecologista, el Partido Movimiento de Regeneración Nacional quieren avasallar sin atender las observaciones de la oposición. En cuanto al proceso de selección de jueces, aclaró que no será una elección popular, como se ha dicho, sino que el presidente de la República nombrará una terna que será revisada por el Senado, y luego se votará entre esos tres candidatos, desmintiendo así la idea de una elección al azar. “Eso es mentira, no será como ellos pretenden hacerlo creer a la ciudadanía”.

El diputado federal coahuilense por el distrito tres también criticó lo que considera una incongruencia en la propuesta de una elección entre 400 y 600 personas en una boleta, algo que complicaría el proceso de verificación para los votantes y resultaría en costos excesivos. “No es congruente eso”.  Reiteró que, aunque están enfocándose en el procedimiento por ahora, todavía tienen esperanza de que la reforma pueda ser detenida en el Senado, o bien, mediante una controversia constitucional presentada por las entidades y municipios.

Finalmente, subrayó que, de ser necesario, llegarán hasta las cortes internacionales para buscar justicia y frenar lo que considera un atropello en el sistema judicial. “No podemos permitir que eso suceda”.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *