Home MÉXICO Dos ministros propuestos por AMLO rechazan su reforma judicial
Dos ministros propuestos por AMLO rechazan su reforma judicial

Dos ministros propuestos por AMLO rechazan su reforma judicial

0

Por/factor

México.- En medio de la intensa disputa por la reforma judicial que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador, dos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han tomado una postura que ha sorprendido a muchos: se han pronunciado en contra de la reforma judicial, a pesar de haber sido propuestos para el cargo por el mismo mandatario. Margarita Ríos-Farjat y José Luis González Alcántara Carrancá, quienes llegaron a la Corte gracias a la recomendación de AMLO, se han convertido en sus principales críticos dentro del Poder Judicial.

El presidente no ha ocultado su descontento con ambos ministros. En diversas conferencias, López Obrador ha expresado su arrepentimiento por haberlos propuesto para la SCJN. En una de sus habituales mañaneras, en septiembre de 2022, AMLO declaró: “Me equivoqué al hacer esas propuestas. Una vez en el cargo, ya no están pensando en el proyecto de transformación y en hacer justicia”, refiriéndose a Ríos-Farjat y González Alcántara.

Esta frustración ha escalado al punto de que el mandatario los ha llamado «traidores» por no respaldar sus proyectos clave, como la reforma que busca que los jueces, magistrados y ministros sean electos por votación popular. Los calificativos de “traidorzuelos” resonaron nuevamente en enero de 2023 cuando los ministros no apoyaron su decreto para que la Guardia Nacional estuviera bajo el control de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Margarita Ríos-Farjat fue propuesta por AMLO en 2019. Antes de llegar a la SCJN, fue titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y es reconocida por su carrera como abogada y académica. Durante su tiempo en la Corte, Ríos-Farjat ha mantenido una postura en favor de la independencia judicial y ha participado en diversas votaciones cruciales. En marzo de este año, al inaugurar un coloquio en conmemoración de los 200 años de la Suprema Corte, subrayó la importancia de los principios constitucionales, la división de poderes y el respeto a los derechos humanos, manifestando su rechazo a cualquier intento de politizar al Poder Judicial.

Por su parte, José Luis González Alcántara Carrancá, propuesto por AMLO en 2018, también ha sido un defensor de la autonomía judicial.  Licenciado y doctor en Derecho por la UNAM, Alcántara participó en la marcha del primero de septiembre organizada por estudiantes de derecho en defensa del Poder Judicial. Durante esta manifestación, hizo un llamado a los legisladores a reflexionar sobre lo que realmente quiere la sociedad. Ambos ministros también apoyaron el paro del Poder Judicial del pasado 3 de septiembre, en defensa de los trabajadores y contra la reforma propuesta por el presidente. Esta postura les ha valido una serie de críticas por parte de AMLO y su base de apoyo.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *