
Por/Factor
México. – La Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó este lunes la detención de tres directores de Seguridad Pública de los municipios de Aculco, Coatepec Harinas y Tlatlaya, que se suman a la captura del comisario de Acambay a principios de agosto, además de que el titular de seguridad de Atlacomulco está prófugo de la justicia, todos debido a su probable relación con la delincuencia organizada. Las investigaciones se fueron concatenando desde el 5 de agosto, a raíz de la desaparición del director de seguridad de Temascalcingo, municipio colindante con Michoacán, quien presumen también tendría nexos con el crimen organizado.
“Se continúa con las acciones para localizar a Agustín “N” y Juan Carlos “N” quienes continúan en calidad de víctimas por el delito de desaparición cometida por particulares”, señala la Fiscalía mexiquense. De acuerdo con las investigaciones, a raíz de la desaparición se llevaron a cabo diligencias de inteligencia y campo que abrieron un amplio panorama de corporaciones de seguridad locales ligadas al crimen organizado.
Las indagatorias apuntan a que todos trabajaban para el mismo grupo criminal con orígenes en Michoacán y que entre todos había comunicación para encubrir las actividades delictivas, por lo que probablemente en conjunto estaban enterados de los detalles del caso del mando de Temascalcingo, quien aparentemente se estaba “cambiando de bando” a Jalisco, señalan fuentes que conocen del caso, pero pidieron reservar su identidad.
En ese sentido se pudo establecer que Eulises “N”, comisario de Acambay, lugar limítrofe con Querétaro donde apareció abandonada la patrulla de Oropeza y su escolta, habría estado involucrado con actividades extorsivas y vínculos con el crimen organizado, por lo que fue detenido el 8 de agosto. Además, se pudo establecer que Eulises “N” y Agustín “N”, comisario de Temascalcingo, habrían brindado protección en la región a una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pero que anteriormente trabajaban para la Familia Michoacana.
“Por su parte y referente a la protección y complicidades con el grupo criminal con orígenes en Jalisco y aunado a las investigaciones en contra de Eulises “N” y Agustín “N”, Comisarios de Acambay y Temascalcingo respectivamente, se cumplimentó orden de aprehensión en contra de Carlos Alberto “N”, director de Seguridad Pública municipal de Aculco”. Dicha localidad también es vecina de Querétaro, y al funcionario se le aprehendió “por su probable intervención en el delito de extorsión, en hechos del 25 de julio pasado”, informó la dependencia.
Respecto a Justo “N”, director de seguridad de Atlacomulco, en la misma zona norte de la entidad, al parecer también ha participado en extorsiones a nombre de la Familia Michoacana, pero se encuentra prófugo, con una orden de aprehensión en su contra por cumplimentarse. Por otro lado, Luis Ángel “N”, director de seguridad de Tlatlaya, el municipio con mayor extensión territorial del Estado de México y que se encuentra en el extremo sur del estado colindante con cuatro municipios de Guerrero, fue detenido por su probable responsabilidad en un secuestro exprés ocurrido el pasado 21 de agosto en agravio de dos personas en el paraje Puerto Frío, por lo que se cumplimentó este lunes la orden de aprehensión.
Según las indagatorias, tendría relación con José Alfredo Jurado Olascoaga, alias El Fresa, uno de los líderes de la Familia Michoacana. “Con relación al ahora detenido, información de inteligencia de la Fiscalía y de la Sedena estableció su cercanía con líderes del grupo delictivo con orígenes en Michoacán”, dijo. Abundó que, de manera particular, con José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias El Fresa, con quien ostensiblemente se reunía, sujeto que cuenta con orden de aprehensión vigente y la Fiscalía ofrece una recompensa por su captura”, dijo.