
Septiembre con espíritu patrio
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Septiembre es considerado el mes patrio donde los mexicanos honramos nuestra Independencia, pero también los sabinenses en lo particular vivimos nuestras fiestas locales, señaló el profesor Ramiro Flores Morales cronista de Sabinas y coordinador Regional de cultura quien mencionó que desde el 1 con el izamiento de la bandera se refleja ese espíritu que caracteriza a quienes aquí radicamos.
Así sucesivamente conforme avanza el mes tenemos diferentes fechas por conmemorar y celebrar y lo hacemos; las familias estamos acostumbrados, incluso vienen a visitarnos nuestra gente que radica en otros estados o en Estados Unidos, para aprovechar la convivencia familiar y el festejo, dijo el entrevistado quien ejemplificó con el 12 de septiembre que se cumplen años de haberse erigido en calidad de ciudad y, eso es motivo para que nazca feriexpo y todas las demás actividades como la gran Cabalgata, etcétera.
Recordó que el 13 de septiembre cuando Estados Unidos nos invade y nosotros vamos a perder la mitad del territorio nacional; esto en 1848 que fue la batalla de Chapultepec que se recuerda a los Niños Héroes, para dar paso posteriormente al 15 de septiembre con la ceremonia del grito de Independencia del padre de la patria Don Miguel Hidalgo, quien convocó a los mexicanos la madrugada del 16 a quitarnos el yugo de los españoles y eso fue el inicio del movimiento de la lucha por la independencia en 1810.
En las primeras horas va a ir el padre de la patria hacia Atotonilco; y ahí va a tomar el estandarte de la virgen de Guadalupe que fue el que llevaba en su mano al momento que se inicia el movimiento y que a la fecha aparece en las diferentes publicaciones.
Luego el 27 de septiembre, pero de 1921 cuando triunfó el ejército Trigarante encabezado por Agustín de Iturbide y Don Vicente Guerrero y, con ello se pone fin a la lucha de la independencia al entrar a la Ciudad de México y, finalmente un día después el 28 se firma el acta de independencia. Todas estas fechas son muy importantes, trascendentales y espero que cada una de las instituciones educativas las recuerden, la conmemoren y nos hagan sentir a todos que somos orgullosamente mexicanos.
Añadió que a ello se suman las fiestas grandes de Sabinas y de los productores ganaderos que son icono en el municipio.
