
Castigados márgenes de utilidad; afectan reformas e inflación: Enrique Ibarra
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Al expresar su preocupación por el impacto que la situación económica actual ha tenido en las empresas, el licenciado Enrique Armando Ibarra Tamez señaló que, «creo que, como en todas las empresas, los márgenes de utilidad se han visto muy castigados, tanto por las reformas fiscales como por la propia inflación a nivel nacional y mundial. Esto nos obliga a ser más eficientes y a aplicar estrategias distintas para poder subsistir. Realmente estamos en una situación crítica en cuanto a la economía, pero al final de cuentas, tenemos que buscar alternativas para seguir brindando el servicio con la calidad que nos ha caracterizado durante más de 30 años», comentó.
Ibarra Tamez recordó que, durante la pandemia, como muchas otras empresas, Transportes Campante, estuvieron al borde de la quiebra. Sin embargo, señaló que la crisis les obligó a implementar diversas estrategias que les permitieron mantenerse a flote. «Gracias a Dios, logramos mantenernos, pero aun así no ha sido suficiente. Sí vamos saliendo adelante, pero a nivel general, el número de usuarios del transporte no se ha recuperado; alrededor de un 30% dejaron de utilizar nuestros servicios, y eso ha tenido un impacto significativo».
Además de la disminución de usuarios, la situación se ha visto agravada por el aumento en la cantidad de impuestos y la demora en la autorización de tarifas. «La situación del transporte es cada vez más complicada». A pesar de estos desafíos, Ibarra Tamez subrayó que la empresa está comprometida a no realizar reajustes de personal. «La fuente de empleo es la base, pero dadas las circunstancias, debemos mantenernos firmes. Seguimos con esfuerzo y, este próximo lunes, integraremos más unidades al parque vehicular. Ya estamos instalando los sistemas necesarios; aún seguimos invirtiendo y apostando, porque no queremos bajar la guardia en la calidad del servicio».
En cuanto a la operación diaria, Ibarra Tamez explicó que la empresa ajusta la frecuencia de los servicios en función de la demanda, especialmente en horas pico, teniendo en cuenta la presencia de estudiantes. «Entre las 9:30 y las 12 del mediodía, disminuimos y aplicamos el mismo ejercicio en las tardes. Los sábados y domingos, es cada 15 minutos, con la intención de ser más eficientes», indicó. El empresario también mencionó que hace más de dos años que no han recibido autorización para un incremento en las tarifas. A pesar de ello, aplican descuentos para estudiantes y adultos mayores.
