Home COAHUILA CARBONÍFERA Descartan presencia de armas en la secundaria Venustiano Carranza; fue rumorología en redes sociales
Descartan presencia de armas en la secundaria Venustiano Carranza; fue rumorología en redes sociales

Descartan presencia de armas en la secundaria Venustiano Carranza; fue rumorología en redes sociales

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – La profesora Mónica Cecilia Muñiz Rodríguez, directora de la secundaria Venustiano Carranza, confirmó la presencia de elementos policíacos del Mando Coordinado de Seguridad Pública en el plantel la mañana de este jueves. Esto, luego de que rumores difundidos en redes sociales generaran preocupación y llevaran a la intervención de las autoridades. “Ellos vinieron por el tema que surgió en redes sociales, pero constataron que no hay ningún problema”.

“Vinieron debido a la inquietud generada por un comentario que circulaba en redes sociales. Su presencia fue para asegurar que todo estuviera funcionando bien, y efectivamente así fue. Solo se trató de un rumor; no hubo ni hay alguna situación de riesgo. Este es un protocolo que se debe seguir tanto por parte de las corporaciones policiacas como de la dirección del plantel. Nosotros estábamos en clases normalmente, trabajando sin ningún inconveniente”, explicó la directora.

Muñiz Rodríguez mencionó que, hace unos días, se reportó que un estudiante traía consigo un juguete (pistola de juguete) que él mismo entregó voluntariamente. Aclaró que no se trataba de nada que pusiera en riesgo a los demás alumnos. “Tenemos un protocolo que se activan cuando surge alguna situación. Por eso es importante la revisión de mochilas en casa, y también darle continuidad en la escuela. El primer filtro es en casa, con los papás revisando la mochila; el segundo filtro somos nosotros, quienes seguimos un protocolo que siempre debe estar activo. Al inicio del ciclo escolar, los padres nos firman un documento donde están de acuerdo en que las mochilas sean revisadas en cualquier momento, cuando la dirección de la escuela lo considere pertinente, para garantizar la seguridad de los alumnos”.

La directora destacó que este protocolo, llamado «Mochila Sana y Segura», establece claramente qué pueden y qué no pueden llevar los estudiantes en sus mochilas. “No se permite llevar sustancias dañinas, armas, objetos cortantes, herramientas con punta como tijeras, exactos, desarmadores, ni marcadores permanentes. Si se detecta alguno de estos artículos, se retira inmediatamente y, dependiendo de la situación, se informa a los padres de familia”.

Pese a los rumores, la jornada escolar transcurrió con normalidad. “Casi al final de la jornada, puedo confirmar que estamos bien. Los alumnos estuvieron en receso tranquilos, sin ningún inconveniente. Este plantel cuenta con 834 alumnos distribuidos en 21 grupos, siete por cada grado, y siempre requerimos el apoyo de los padres de familia para mantener un ambiente seguro”. Subrayó que no es común que se presenten situaciones de riesgo en la escuela. “Si alguna vez llegara a presentarse una situación grave, tendríamos que activar un protocolo que incluye diferentes niveles de intervención por parte de las autoridades, pudiendo incluso llegar hasta el Ministerio Público si fuera necesario. Pero hasta ahora, gracias a Dios, no hemos tenido nada de eso”.

Enfatizó la importancia de establecer un canal de comunicación claro y efectivo, pues “lo primero que debemos hacer como padres de familia, ante cualquier rumor o inquietud generado por las redes sociales, es llamar a la escuela y preguntar qué está pasando. Si hubiera alguna situación detectada por la institución, lo que debemos hacer es proteger a los niños y avisar inmediatamente a los padres de familia y a las autoridades”.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *