Home COAHUILA CARBONÍFERA Promueve IMSS Coahuila envejecimiento activo
Promueve IMSS Coahuila envejecimiento activo

Promueve IMSS Coahuila envejecimiento activo

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – En el marco del Día del Adulto Mayor o del Abuelo, el IMSS Coahuila hace un llamado a mantener una adecuada nutrición, mejorar salud física y mantener salud mental con vida sociable, sin estrés y sin depresión, porque, de esa manera se previenen los problemas en la persona que ya rebasan cierto rango de edad. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) asegura que en Coahuila trabaja para brindar atención con enfoque médico y otorgar prestaciones de la seguridad social a derechohabientes de 60 años y más.

En ese sentido, la especialista en geriatría adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, doctora Ana Isabel Padilla informó que se cuenta con varios programas; uno de ellos GeriatrIMSS, el cual contempla hospitalización, consulta externa en segundo y tercer nivel de atención, así como capacitación para el cuidado; estrategia en la que participan médico geriatra, enfermera especialista, trabajadores sociales y nutriólogos, quienes brindan un servicio integral a las personas mayores.

Agregó que con el programa PrevenIMSS, en el primer nivel de atención se orienta sobre el autocuidado, prevención de enfermedades crónicas, vacunación, salud sexual, salud mental y diferentes tópicos. “Para que las personas lleguen a la etapa de envejecimiento de mejor manera, es importante llevar a cabo una adecuada nutrición, mejorar la salud física a través de actividad por lo menos cinco veces a la semana y mantener salud mental por medio de una vida sociable, sin estrés y sin depresión, esto contribuye a prevenir problemas en la persona mayor”, afirmó. Asimismo, destacó que a esta edad, algunas personas mantienen completa independencia, mientras que otras viven con enfermedades o limitaciones y una minoría requiere cuidados debido a sus condiciones. En ese sentido, llamó a las familias que cuentan con un paciente inmóvil o en silla de ruedas a mantenerlo social y mentalmente activo, con movilización continua pasiva y evitar que se quede en cama, ya que es uno de los factores que más enferma al adulto mayor.

Por su parte, el trabajador social Jesús Ernesto Ruiz Mendoza, adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 82, explicó que mediante este departamento se trabaja con la estrategia Envejecimiento Activo, el cual desarrolla actividades de estimulación física, social y emocional, cuyo objetivo es mantener y mejorar la operatividad de los adultos y ha contribuido a fortalecer las redes de apoyo y combatir las situaciones de depresión o ansiedad que provoca el aislamiento en estos pacientes.

“Con esto, el Seguro Social impulsa acciones que favorezcan condiciones necesarias para tener independencia y autonomía en la edad adulta”, precisó. Llamó a los derechohabientes a inscribirse a los programas que el Seguro Social pone a su alcance, lo cual será de gran ayuda al llegar a esta etapa de la vida, ya que con ello serán personas activas, saludables y productivas.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *