
Código Mariposa en Hospital General para manejar duelo perinatal
Por: Cristina Flores Cepeda
San Juan de Sabinas, Coahuila. – El doctor Juan Arturo Montemayor Menchaca, director del Hospital General en Nueva Rosita, informó que, aunque afortunadamente hasta ahora no ha sido necesario utilizarla, el área habilitada para aplicar el Código Mariposa en el lugar está lista para brindarle apoyo a las madres que enfrentan la tan dolorosa experiencia de perder a sus bebés. Este espacio está destinado a manejar el duelo perinatal en aquellos casos en los que, lamentablemente, el bebé nace con algún tipo de óbito, problemas graves o malformaciones.
El doctor Montemayor Menchaca destacó que, gracias a Dios, el porcentaje de mortandad en nonatos es bastante bajo en lo que va del año. De hecho, en este hospital no se ha registrado ningún caso de mortandad neonatal, lo que subraya la importancia y la esperanza de que este espacio no tenga que ser utilizado. Sin embargo, la implementación del Código Mariposa es relevante, ya que permite ofrecer un manejo del duelo de manera más personalizada y respetuosa.
El director explicó que la naturaleza nos prepara, de alguna manera, para afrontar la pérdida de nuestros padres, ya que, aunque la muerte es algo seguro para todos, solemos pensar que es más probable que nuestros padres fallezcan antes que nuestros hijos. Sin embargo, el duelo por la pérdida de un hijo es algo para lo que nadie está preparado. Es en este contexto donde el Código Mariposa cobra relevancia, ya que se enfoca en atender las características específicas de cada «angelito», brindando apoyo emocional a los padres con la certeza de que sus hijos están en un lugar de paz.
El doctor Montemayor Menchaca subrayó que el programa tiene una profundidad considerable y es muy significativo, tanto para el personal como para las familias afectadas. A pesar de la esperanza de que nunca se utilice esta sala, el hospital está preparado para seguir los protocolos necesarios cuando sea requerido. Recientemente, el personal del hospital recibió una capacitación de más de tres horas sobre el manejo del duelo perinatal, y se espera que este curso se extienda a todos los compañeros, con el fin de que todos estén familiarizados con el programa y sepan cómo actuar en caso de ser necesario.
El Código Mariposa representa una respuesta institucional ante el duelo perinatal y un acto de humanidad y empatía hacia las familias que enfrentan una de las situaciones más difíciles que pueden experimentar.