Home COAHUILA CARBONÍFERA La inseguridad se ha arraigado en México: Obispo Alfonso Miranda
La inseguridad se ha arraigado en México: Obispo Alfonso Miranda

La inseguridad se ha arraigado en México: Obispo Alfonso Miranda

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Al abordar el preocupante tema de la inseguridad que afecta al país, el obispo de la Diócesis de Piedras Negras, Alfonso Gerardo Miranda Guardiola, hizo un llamado a la acción espiritual y al compromiso personal como respuestas fundamentales ante la violencia que se vive en muchas ciudades y Estados de México. Con un tono reflexivo y directo, expresó: «Bienvenidos a México», reconociendo que la inseguridad es un problema que lamentablemente se ha arraigado en diversas partes del país.

Subrayó la importancia de la labor de la Iglesia en la búsqueda de la paz, destacando que no basta con permanecer al margen, sino que es necesario involucrarse activamente. «Nosotros celebramos misa todos los días, una en cada iglesia, y en ellas se alaba a Dios, se canta a Dios y se congregan los hermanos», mencionó, enfatizando que la oración y la fe son las principales armas espirituales que la iglesia tiene a su disposición.

En este sentido, explicó que la Iglesia, a través de diversas acciones cotidianas, contribuye a la construcción de la paz. «Damos catecismo en todas las parroquias, tenemos colegios católicos donde se habla de Dios, grupos apostólicos que trabajan con las familias y los jóvenes, pastoral social que atienden a los que tienen hambre, sacerdotes que acompañan zonas difíciles», detalló, resaltando la dedicación de la comunidad religiosa en zonas afectadas por la violencia. Además, mencionó la importancia de prácticas como la hora santa y el rezo del rosario en todas las parroquias de la región. «Una persona con el rosario en la mano no empuña un arma», añadió, ilustrando cómo la devoción puede desviar a las personas del camino de la violencia.

Sin embargo, el obispo Miranda Guardiola reconoció que, aunque estos esfuerzos son significativos, no son suficientes para hacer frente a la magnitud de la violencia que azota al país. «Es preciso comentarlo, es insuficiente para este país que por muchas partes tiene violencia, e indudablemente debemos hacer mucho más», afirmó con preocupación, llamando a una mayor implicación tanto de la Iglesia como de la sociedad en general.

Al reflexionar sobre cómo combatir la maldad, el Obispo hizo hincapié en la necesidad de una conversión personal, instando a todos a empezar por ellos mismos. «Hay que combatir a los malos empezando por nosotros, convertir nuestro corazón con acciones que no siempre corresponden a Dios», señaló, sugiriendo que el cambio debe comenzar desde el interior de cada individuo. Destacó el perdón como la herramienta más poderosa que la fe cristiana ofrece. «El perdón es la principal, más bella, más hermosa y más potente arma de Dios”, para transformar corazones y, en última instancia, contribuir a la paz tan anhelada en un país que clama por seguridad y justicia.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *