
El 40% de las demandas laborales en la entidad se resuelven mediante conciliación, evitando juicios laborales
Héctor Herrera
Factor
Saltillo, Coahuila. En un esfuerzo por evitar la saturación de los tribunales laborales y promover la resolución pacífica de conflictos entre trabajadores y patrones, el 40 por ciento de las demandas laborales que se presentan en la entidad son resueltas a través del proceso de conciliación. Así lo informó Dora Alicia de la Garza Villanueva, directora general del Centro de Conciliación Laboral.
Asimismo, explicó que la conciliación laboral se ha convertido en una herramienta clave para resolver disputas de manera más rápida y menos costosa, beneficiando tanto a los empleados como a los empleadores. «La conciliación permite que las partes involucradas lleguen a un acuerdo sin la necesidad de prolongados y costosos juicios, lo que es ventajoso para todos los involucrados», subrayó.
El Centro de Conciliación Laboral, atiende un promedio anual de 72 mil casos relacionados con diferencias surgidas en los centros de trabajo. Estos casos varían desde desacuerdos salariales hasta cuestiones relacionadas con las condiciones de trabajo y despidos injustificados.
«En muchos de estos casos, lo que se busca es encontrar un punto medio que satisfaga a ambas partes. Nuestra labor es actuar como mediadores para que trabajadores y patrones puedan dialogar y llegar a un entendimiento sin tener que recurrir a un juicio», detalló la directora.
El proceso de conciliación no solo ayuda a reducir la carga de trabajo de los tribunales, sino que también promueve una cultura de diálogo y entendimiento en el ámbito laboral. Según De la Garza Villanueva, la conciliación es una muestra del compromiso del Estado con la justicia laboral y la protección de los derechos de los trabajadores. «Estamos convencidos de que es posible encontrar soluciones que beneficien a ambas partes, y la conciliación es el camino para lograrlo», afirmó.
Además, destacó que el proceso de conciliación es accesible para todos los trabajadores, independientemente de su situación económica. «Nuestro objetivo es garantizar que cualquier trabajador que tenga un conflicto laboral pueda acceder a un mecanismo justo y eficiente para resolverlo», añadió.
Finalmente, hizo un llamado a los trabajadores y empleadores de la entidad para que consideren la conciliación como la primera opción para resolver sus diferencias. «Es un proceso que ahorra tiempo, recursos y evita el desgaste emocional que conlleva un juicio. Estamos aquí para apoyarles y guiarles hacia una solución justa», concluyó.
La consolidación de la conciliación como una herramienta eficaz en la resolución de conflictos laborales demuestra la importancia de este mecanismo en la defensa de los derechos laborales y en el fomento de relaciones laborales más armoniosas y justas en Coahuila.