
Realizan marcha y manifestación frente a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral para tratar de evitar que se conceda la sobre representación a Morena y sus aliados.
Héctor Herrera Factor
Saltillo, Coahuila. Familias Saltillenses salieron a las calles para exigir que el INE actúe con responsabilidad y no permita la sobre representación de Morena y sus aliados pasando por encima de la Constitución General de la República.
“La vez pasadas defendimos al INE, ahora queremos que el INE nos defienda y evite la sobre representación de partidos políticos en el Congreso de la Unión, (Cámara de Diputados y Cámara de Senadores), demandó hoy el presidente de Hoteles y Moteles de Coahuila, Horacio Dávila, al hacer uso de la palabra durante un mitin realizado frente a las instalaciones del órgano electoral en Coahuila.
“A que vine a exigir al INE”, aseguró “Porque no deben existir más de 300 diputados de acuerdo con el artículo 54, pero ahora quieren manejar la ley para que haya más diputados en lugar de representación. Hay 200 diputaciones que se deben entregar en representación de los votos que sacaron en cada región. A esos venimos al INE a exigir que nos defienda, es una institución democrática.”
Por su parte, Marina Rodríguez, al hacer uso de la palabra, exigió no darle más fuerza a un partido que no la tiene. Se trata de hacerle cambios al Poder Judicial utilizando la sobre representación, además reformas a la Constitución que no habían conseguido ahora podrán hacerlo.
Lamentó que entre los cambios que se pretende hacer en la Constitución se encuentre la aprobación para que Ejecutivo pueda ordenar detener a quien quiera, así como pueda devolver la libertad a quienes se encuentran presos en el país. Con esto se da un cheque en blanco a quien gobierne México.
“De ahí la gravedad en el reparto a modo de las curules, pues pretenden arrebatar a la oposición los espacios que por ley le corresponden en el Congreso y el Senado”, expuso.
Por último, otro de los oradores, el problema concreto de la representación es que el 54.9 por ciento votaron por una opción mientras el resto eligieron otra opción. Si se aceptara la representación, el control de Morena y sus aliados, ya no se podrá representar los intereses de las minorías, no habrá forma de evitar que no sean avasallados los intereses de esa minorías.