
Fortaleciendo la participación femenina en el campo aplican «Mujeres por el Acceso a la Tierra»
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Con poco más de tres años en marcha, el programa «Mujeres por el Acceso a la Tierra» ha demostrado ser un pilar fundamental en el apoyo a los productores campesinos de Coahuila. Tras la pandemia, este programa se implementó con el objetivo de acercar los servicios de los tribunales a las regiones rurales, evitando así que los productores tuvieran que desplazarse hasta Monterrey para regularizar sus derechos ejidales. El enfoque ha sido fortalecer los derechos de las femeninas, en consonancia con las reformas a la Ley Agraria, que ahora abogan no solo por la equidad sino por la paridad en los órganos de representación y vigilancia de los ejidos.

El licenciado Mario Arzaga Estrada, representante de la Procuraduría Agraria en Coahuila, destacó la importancia de este programa en la participación de las mujeres en las asambleas ejidales. “Se trata de asegurar que tanto hombres como mujeres tengan un equilibrio en la representación de sus ejidos, lo cual es vital para la toma de decisiones en el contexto rural,” afirmó Arzaga Estrada. Además, señaló que la participación de las féminas ha incrementado notablemente, aunque reconoce que aún persisten desafíos culturales que limitan su involucramiento en algunos casos.
Sin embargo, Arzaga Estrada subrayó que, cuando las mujeres asumen roles administrativos en los ejidos, los resultados son sobresalientes. “Siempre lo digo: ellas logran buenos resultados; siempre las mejores administraciones son las de las mujeres. Está más que comprobado; ellas manejan muy bien los recursos, son más organizadas y sensibles ante las prioridades de los ejidos, por eso es por lo que este enfoque es muy positivo, siempre con buenos resultados” concluyó.
Este programa no solo busca regularizar los derechos ejidales de la mayor cantidad posible de personas, sino que también promueve la participación activa de las mujeres en la vida política y administrativa del campo. De esta manera, «Mujeres por el Acceso a la Tierra» continúa siendo una herramienta clave para avanzar hacia un campo más justo y equitativo que es uno de los objetivos esenciales, trabajar siempre con la visión de que ellas tengan mayores oportunidades.