
Paseo río Sabinas y CONANP trabajan por la preservación del afluente
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Con la finalidad de preservar el afluente, trabajan de forma coordinada los integrantes del Paseo Río Sabinas y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) quienes llevaron a cabo una reunión y presentación de proyectos además de sostener una plática impartida por el delegado de la dependencia ingeniero José Antonio Dávila Paulín con la participación de los miembros del comité y voluntarios, unidos por un mismo fin.
El Paseo Río Sabinas es un hervidero de actividades que no solo promueven la conservación del medio ambiente, sino que también fomentan la participación ciudadana y el sentido de comunidad. Entre las actividades destacadas se encuentran los concursos de pesca, que atraen a familias y pequeños pescadores aficionados a disfrutar de un día al aire libre mientras cuidan el entorno natural. Las campañas de limpieza son otro pilar fundamental de esta iniciativa. Periódicamente, voluntarios se reúnen para recolectar desechos y mantener el área en óptimas condiciones, demostrando que el cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida.
Además, se organizan conferencias educativas sobre temas ambientales, brindando a los asistentes conocimientos valiosos sobre la conservación de la naturaleza y el impacto de sus acciones cotidianas. El Paseo Río Sabinas también se ha convertido en un lienzo para artistas locales. La instalación de alumbrado ha sido otros de los factores determinantes, que no solo mejora la seguridad del lugar, permitiendo que más personas lo visiten durante la noche, sino que también resalta el espacio.
El Paseo Río Sabinas es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando la comunidad y las instituciones trabajan juntas. Este espacio ha generado un mayor respeto y aprecio por el medio ambiente. El compromiso de la sociedad civil y el apoyo institucional aseguran que el Paseo Río Sabinas continuará siendo un lugar de encuentro, recreación y educación para futuras generaciones. A medida que más personas se sumen a esta iniciativa, el impacto positivo seguirá creciendo, demostrando que el esfuerzo conjunto puede transformar y revitalizar nuestros espacios naturales y cuenta con el apoyo de la CONANP.
