Home COAHUILA CARBONÍFERA «Al son que me toquen bailo”; el folclor y nuestras raíces
«Al son que me toquen bailo”; el folclor y nuestras raíces

«Al son que me toquen bailo”; el folclor y nuestras raíces

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Cuando Gabriela habla de la danza folclórica se puede percibir el amor que le tiene a lo que hace; se ve y transmite ese entusiasmo por la música que te remonta a cualquier paisaje mexicano de esos que se quedan parados en el tiempo y que traen a la mente la querencia por nuestras raíces; asegura que hay muchos bailes, muchas modas y todo,  pero nuestras raíces siempre son importantes y hay que mantenerlas. En esta ocasión en el marco del armisticio revolucionario en Sabinas junto con un grupo de jóvenes presentó algunos bailables que fueron del agrado de todos los asistentes, pero no solo aquí lucen sus pasos, ellos han recorrido diversos escenarios siempre con el distintivo sabinense.

 Gabriela González Valadez del grupo de danza folclórica Ilhuitzintli dijo que vienen llegando de un encuentro Nacional de folclor que fue en San Luis Potosí 26, 27 y 28 de julio con mucho éxito, gracias a quienes se sumaron a esta invitación. Dijo que son encuentros amistosos, no es un concurso sino demostraciones donde participan varios estados, estuvo Michoacán, San Luis Potosí, el Estado de México, Hidalgo y Coahuila. Por el momento no están participando en algún concurso pero sí tuvieron una pareja que participó en uno de polkas haciendo muy buen papel en Gómez Palacio Durango.

Ellos ensayan en el IMSS de Sabinas en el centro de seguridad social los sábados a las 12 del día, martes y jueves a las 3 de la tarde y están todos invitados, niños, jóvenes, adultos, de todas las edades, para todos hay,  solo que tengan muchas ganas de bailar y ahí se les enseña. Mencionó que por algún motivo los varones son menos los que acuden, pero la invitación es abierta en general aún y cuando no sepas ningún paso ahí se les va mostrando cómo debe ser. Empezamos con los principiantes no tienes que saber bailar solo debe tener ganas, esa es nuestra cultura, tenemos que seguirla difundiendo y cuidar lo que tenemos.

Gabriela ha sido maestra de danza folclórica durante la mayor parte de su vida y le gusta, disfruta el sonido de cada paso, la sonrisa de cada una de las muchachas y los muchachos; en sí, todo lo que representan en el escenario, desde los lazos que ellas llevan en su cabello, el sombrero, el cinturón, el tacón adecuado para que puedan desplazarse en la pista y que suene cada paso que ellos dan. Eso es el folclor.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *