
Alerta en la sierra por temporada de pizca de chile piquín
Luis Carmona
El factor
NUEVA ROSITA,COAH.- En víspera de la temporada de pizca de chile piquín en zonas serranas, Federico Méndez Pacheco exhortó a la comunidad en general a extremar precauciones y evitar adentrarse a lugares desconocidos.
Antecedentes de personas extraviadas en el valle de Santa Rosa han sido acontecimientos que han puesto en jaque a las autoridades de auxilio que tienen que hacer una gran movilización de personas y equipo, en tiempo record viajando por lugares de difícil acceso además de largas distancias.
Hay datos de personas que han muerto insoladas tras permanecer varios días sin localizar quedando varados en cañones o cuevas de difícil acceso que resulta una odisea concretar el rescate.
“La gente cree que por tener un GPS en su celular puede cruzar cualquier lugar ignorando que la sierra es un territorio poco explorado y los que conocen cada rincón ha pasado por décadas caminando por sus senderos y cañones”.
La pizca de chile piquín resulta ser muy atractivo para muchas personas que buscan un ingreso extra en sus finanzas pero no es una actividad sencilla que puede realizar cualquiera, puesto que el árbol donde brota el conocido vegetal crece en lo alto de los cañones de la sierra.
Este año los arboles tuvieron brotes prematuros, que ha sido un suceso llamativo para varones amantes de la aventura pero también desconocen los riesgos de introducirse en la sierra, porque es temporada de mayor flujo de fauna salvaje como serpiente de cascabel, oso negro y puma; que aunque en los últimos años no se ha tenido registro de ataques a personas no está de más emitir la advertencia.
La recta final del verano es de mayor actividad en sierras por la pizca de chile y otras plantas que brotaron en abundancia después de las benditas lluvias.
