Home COAHUILA CARBONÍFERA Altos índices de contaminación en Las Adjuntas que unen ríos Sabinas y Álamos
Altos índices de contaminación en Las Adjuntas que unen ríos Sabinas y Álamos

Altos índices de contaminación en Las Adjuntas que unen ríos Sabinas y Álamos

0

Matan flora y fauna

Los tensoactivos los principales factores por la caída de aguas negras

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – En el sitio conocido como Las Adjuntas, donde se unen el río Álamo y el río Sabinas, se registran los más altos índices de contaminación que matan flora y fauna, principalmente por los tensoactivos como son detergente y jabón, debido a la condición de represa de esta zona. Según el ingeniero José Antonio Dávila Paulín, delegado de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, es en este punto donde se ha identificado la mayor cantidad de contaminantes. «Recordemos que en ese sitio se suman las aguas no tratadas que se derraman desde Nueva Rosita y ahí es uno de los sitios más problemáticos», comentó el entrevistado.

El ingeniero explicó que en prácticamente todas las represas, como el vado del río Sabinas, en Las Adjuntas, las corrientes y donde hay este tipo de infraestructura es donde se  presenta un incremento en la concentración de contaminantes, a diferencia de las zonas donde el agua fluye libremente. Uno de los principales factores de contaminación identificados en el afluente son los tensoactivos, que provienen de los jabones y detergentes utilizados en los hogares. Estos contaminantes se vierten en los drenajes y eventualmente llegan al río, aportando una gran cantidad de sustancias nocivas que afectan gravemente el ecosistema, incluyendo las raíces y la biodiversidad del agua, “en pocas palabras estos matan la flora y fauna”.

«Los tensoactivos tienen un efecto impermeabilizante en las raíces de los árboles», explicó Dávila Paulín. «Probablemente han visto sabinos secos que están a la orilla del río y se debe a eso. Un estudio de la Universidad Juárez del Estado de Durango comprobó que la presencia de estos tensoactivos impermeabiliza las raíces. Es decir, aunque el sabino está en el agua, sus raíces se vuelven impermeables, no permitiendo que el agua sea absorbida por el árbol, lo que impide su supervivencia. Por eso, los detergentes y jabones son unos de los principales contaminantes que están afectando al ecosistema, causando una muerte muy lenta de las plantas». Dijo el entrevistado que estas situaciones están debidamente ubicadas y se conoce por parte de las autoridades lo que sucede, considerando que las aguas negras van a dar precisamente a los ríos.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *