Home COAHUILA CARBONÍFERA Cerrada la plataforma para cambios en instituciones educativas
Cerrada la plataforma para cambios en instituciones educativas

Cerrada la plataforma para cambios en instituciones educativas

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – El pasado viernes fue el último día para realizar los trámites de cambio de escuela, un proceso que solo se podía llevar a cabo si existía disponibilidad en la institución deseada. Actualmente, no hay acceso a la plataforma, según informó la profesora Marisol Ávila Menchaca, subdirectora de Servicios Educativos en Sabinas, Juárez y Progreso. Agregó que ahora se debe esperar el nuevo proceso y aceptar la institución asignada, lo cual es necesario para la entrega inmediata de libros de texto y útiles escolares en los meses de agosto y septiembre.

En caso de que haya disponibilidad en algunas de estas instituciones educativas, podría haber algún cambio, pero eso no es seguro, además, la subdirectora señaló que hay aproximadamente 3,000 alumnos de nuevo ingreso en preescolar, primaria y secundaria, lo que representa una movilización significativa. «Tuvimos mucha gente aquí en la oficina y apoyamos a los padres de familia que necesitaban verificar sus datos porque no podían ingresar a la plataforma. Consideramos que hay un 90% de aceptación, pero todavía hay alumnos que no se han inscrito en ninguna institución. Esperamos que para el inicio del ciclo escolar 2024-2025 haya más espacios disponibles», afirmó.

Ávila Menchaca enfatizó la importancia de que los padres acudan a la escuela asignada para asegurar el espacio de sus hijos. «Posteriormente, pueden buscar cambios si se diera la oportunidad. Tenemos escuelas como la secundaria Ramiro Villarreal, ubicada en la Villa de Agujita y la secundaria Edilberto Montemayor que se localiza en la Villa de Cloete así como la escuela del ejido Puente Negro, donde deben confirmar la inscripción de sus hijos los padres de familia personalmente, ya que están consideradas como ubicadas en áreas rurales», añadió.

La entrevistada también mencionó que a partir de este lunes iniciaron las clases a distancia, ya sea a través de plataformas digitales, libros o manuales. «Es fundamental el apoyo de los padres de familia en esta modalidad. No estamos de vacaciones; estamos finalizando el último trimestre, que incluye evaluaciones y reforzamiento. Por eso les pido que apoyen a los docentes y estén pendientes de que nuestros hijos realicen las actividades asignadas», concluyó.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *