
Clima México: Posible ciclón tropical Alberto amenaza con dejar lluvias en más de 15 estados
Por/Factor
México. – El paso del potencial ciclón tropical Uno por las costas mexicanas del Golfo de México, junto a la vaguada monzónica, mantendrá el pronóstico de lluvias torrenciales en Chiapas y Campeche en lo que resta de este martes, de acuerdo con información de Conagua. La dependencia explicó que entre la tarde de este martes y la madrugada del miércoles se presentarán lluvias muy fuertes e intensas en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo; así como lluvias puntuales muy fuertes en Tabasco, San Luis Potosí e Hidalgo. El potencial ciclón tropical Alberto también ocasionará fuertes vientos, además de oleaje elevado y posibles trombas marinas, en las costas de los estados del sur de México.
En cuanto a Nuevo León, Querétaro y Guerrero se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes. La Conagua también prevé intervalos de chubascos en Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos y Tlaxcala; además de lluvias aisladas en Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos y Tlaxcala. La interacción entre una línea seca, con un canal de baja presión, más la divergencia en altura y el ingreso de humedad ocasionarán fuertes rachas de viento y posible formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila Nuevo León y Tamaulipas durante la tarde de este martes y a lo largo del miércoles.
Durante el día, el posible ciclón tropical Alberto del Golfo de México se desplazará hacia las costas de Tamaulipas, pudiendo entrar al estado entre la tarde y noche del miércoles. Su amplia circulación provocará lluvias torrenciales, descargas electicas y posibles trombas marinas en las cotas tamaulipecas y veracruzanas. Asimismo, la Conagua prevé lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
Por su parte, la presencia de la vaguada monzónica en la Península de Yucatán tendrá el temporal de lluvias muy fuertes, oleaje elevado y fuertes vientos en las costas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Sin embargo, en los últimos tres estados se mantendrá las probabilidades de formación de trombas marinas. Cabe mencionar que a partir de este miércoles se espera una disminución gradual de las temperaturas en los estados del norte, noreste, oriente, centro, sur y sureste de México.