Home DEPORTES Equipos que ya están clasificados para la Champions League 2024-25
Equipos que ya están clasificados para la Champions League 2024-25

Equipos que ya están clasificados para la Champions League 2024-25

0

Hasta 29 equipos son fijos en la liguilla de 36 de la próxima Champions. Hay cinco equipos italianos y otros cinco alemanes. El resto de plazas se definirán en la fase de clasificación. El sorteo se realizará el 29 de agosto

As

CIUDAD DE MÉXICO.- La Champions League afronta la próxima temporada la remodelación más profunda desde 2003 cuando se incluyeron las eliminatorias de octavos de final. El nuevo torneo de la UEFA elimina la fase de grupos de 32 equipos repartidos en ocho grupos para implementar una fase de liguilla única con 36 equipos. Además, habrá una eliminatoria previa de dieciseisavos.

¿Cómo funciona la fase de liga?

Cada equipo jugará ocho partidos (cuatro en casa y cuatro fuera) con ocho rivales distintos. Habrá una clasificación única al final de la última jornada unificada (29 de enero de 2025). Los ocho primeros clasificados pasan a octavos de final. Y el resto, del 9º al 24º jugarán una eliminatoria a doble partido para acceder también a la ronda de octavos. Los equipos clasificados del 25º al 36º quedan eliminados y ya no caen a Europa League.

Así están los bombos

Hay hasta 29 equipos clasificados directamente para la liguilla tras la victoria del Real Madrid en la final de la Champions. Como el campeón del torneo en la edición anterior tiene plaza fija y el conjunto de Ancelotti ya la había asegurado vía liga, esa plaza entre los 36 elegidos recae en el Shakhtar Donetsk.

Bombo 1

Manchester City

Bayern

Real Madrid

PSG

Liverpool

Inter Milan

Borussia Dortmund

RB Leipzig

Barcelona

Bombo 2

Bayer Leverkusen

Atlético

Atalanta

Juventus

Benfica

Inter Milan

Brujas

Milan

Shakhtar

Bombo 3

Feyenoord

Sporting P.

PSV

Celtic

Bombo 4

Mónaco

Aston Villa

Bolonia

Girona

Stuttgart

Sturm Graz

Brest

Las siete plazas que faltan para los 36 equipos se definen en las rondas de playoff. Cinco equipos de la ruta Campeones (entre los que se tienen que ganarse el pase equipos como el Estrella Roja, el Galatasaray, el Young Boys, el PAOK, el Sparta de Praga, Dinamo de Zagreb, Qarabag, Maccabi Tel Aviv…).

Y dos equipos de la ruta de liga entre los que se la jugarán equipos del estatus de Lille, Union St. Gilloise, Rangers, Slavia Praga, Twente, Fenerbahçe, Red Bull Salzburgo, Partizan o Dinamo de Kiev… Mucho equipo de postín para solamente dos plazas por ese lado.

¿Cómo se definen los rivales en la fase de liga?

Los 36 equipos se repartirán en cuatro bombos de nueve equipos repartidos por el coeficiente UEFA acumulado en los últimos cinco años. El vigente campeón de la Champions también iría al bombo 1 si no tiene plaza asegurada ya. El sorteo del 29 de agosto será híbrido (manual y por ordenador). Se sacará como era habitual una bola con el nombre de un equipo y será un software quien empareje al club en cuestión con dos rivales de cada uno de los bombos (hasta los ocho). Será el ordenador el que determine con que equipos se juega como local y a cuales se visita.

¿Se pueden enfrentar equipos del mismo país en la fase de liguilla?

En teoría, no puedes enfrentarte con equipos de tu misma liga, aunque la UEFA se reserva la posibilidad de que en caso de bloqueo se pueda dar el caso de que en federaciones con 4 o más participantes eso suceda. Será el ordenador quien decida.

El orden de los partidos

Se determinará como ahora. Según criterios televisivos, pero siempre se evitará, en la medida de los posible, que un equipo juegue dos partidos seguidos como local o como visitante.

¿Se pueden jugar con más de dos rivales de una misma liga?

En principio el máximo de rivales de una misma liga solamente son dos. Por ejemplo, si te toca Bayern y Stuttgart no te puede tocar jugar también con el Leverkusen. Será el software el que decida si será en casa o fuera.

El desempate en la fase de liguilla

En caso de igualdad a puntos entre dos o más equipos se remitirá al goal average general. Prima esa diferencia de goles general, pero si se mantiene la igualdad, y si hubiera un enfrentamiento directo entre los equipos en cuestión, el resultado del mismo servirá como criterio de desempate. Si no existiera ese enfrentamiento será el equipo que más goles tuviera a favor el que quede por delante en la clasificación.

Los sorteos en el nuevo formato

Habrá solamente tres sorteos. El de la fase de liguilla el 29 de agosto. Otro el 31 de enero para determinar los emparejamientos de la ronda de dieciseisavos y a que lado del cuadro vas. El 9º clasificado y el 10º pueden ir a un lado u a otro. El último sortero es el 21 de febrero, para definir el bracket final y quien ejerce como local o visitante en cada eliminatoria a partir de cuartos de final. En octavos de final, los clasificados del 1º al 8º jugarán la vuelta en su estadio. Muy importante, en el sorteo de 1/16 como en el de 1/8 ya desaparece la protección nacional y se pueden enfrentar equipos del mismo país.

Las fechas

Jornada 1: 17-19 de septiembre de 2024 (jornada exclusiva y con partidos el jueves)

Jornada 2: 1-2 de octubre de 2024

Jornada 3: 22-23 de octubre de 2024

Jornada 4: 5-6 de noviembre de 2024

Jornada 5: 26-27 de noviembre de 2024

Jornada 6: 10-11 de diciembre de 2024

Jornada 7: 21-22 de enero de 2025

Jornada 8 (última de la fase de liga): 29 de enero de 2025

Ida de la ronda preliminar: 11-12 de febrero de 2025

Vuelta de la ronda preliminar: 18-19 de febrero de 2025

Ida de octavos: 4-5 de marzo de 2025

Vuelta de octavos: 11-12 de marzo de 2025

Ida de cuartos: 8-9 de abril de 2025

Vuelta de cuartos: 15-16 de abril de 2025

Ida de semifinales: 29-30 de abril de 2025

Vuelta de semifinales: 6-7 de mayo de 2025

Final de Champions: 31 de mayo de 2025 en el Allianz Arena (Múnich)

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *