
Leishmaniosis canina en la RC; ya hay 3 casos
Julio Olvera / FACTOR
REGIÓN CARBONÍFERA, COAH. – Pablo Treviño, médico veterinario zootecnista explicó que la leishmaniosis es una enfermedad zoonótica, lo que significa que es un padecimiento que pasa de los animales a las personas y por ello es sumamente importante prevenirla desde el cuidado a las mascotas.
Dijo que actualmente los tres casos positivos en perros que hay en esta Región Carbonífera se están atendiendo muy minuciosamente para evitar que lleguen a contagiar a una persona, ya que si no se atiende correctamente en seres humanos podría provocar la muerte.
La leishmaniosis canina es una enfermedad grave en los animales que es provocada por las moscas y que además es altamente contagiosa en los seres humanos. En la Región Carbonífera ya hay tres casos de este tipo en perros, los cuales se están atendiendo de manera muy específica.
Detalló que una manera de controlar la infesta de esta enfermedad es principalmente controlando los vectores como moscas, zancudos, garrapatas, pulgas, piojos entre otro tipo de parásitos que pudieran tener los animales sobre todo en esta época de intensos calores donde su aparición es mayor.
Finalmente, el médico veterinario aclaró que algunos de los principales síntomas de la leishmaniosis en los animales son, diarrea, vómitos y problemas respiratorios, los cuales deben de ser atendidos de manera inmediata para descartar o confirmar la enfermedad.