
Aumentan quejas en escuelas de la Región Carbonífera por falta de atención a niños con necesidades especiales: CDH
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – En lo que va del año 2024, se ha registrado una disminución en el número total de quejas presentadas en la Región Carbonífera ante la Comisión de Derechos Humanos, dijo el titular de la dependencia, licenciado Eduardo García Chávez, quien mencionó que han sumado alrededor de 50. Sin embargo, un tema que ha captado la atención es el de las quejas relacionadas con el sistema educativo, específicamente en casos de niños con Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y otras condiciones que requieren atenciones especiales.
Hasta el momento, se han documentado aproximadamente cinco casos de este tipo, todos correspondientes a escuelas de nivel primaria. Cada uno de estos casos ha recibido seguimiento por parte de las autoridades competentes, pero aún no se ha llegado a una conclusión definitiva sobre cómo resolver estas situaciones. La problemática abarca toda la región, lo que indica una necesidad urgente de revisar y mejorar las políticas y prácticas educativas para garantizar que todos los niños reciban la atención adecuada a sus necesidades específicas.
Cabe destacar que el año pasado, cuando la oficina regional retomó actividades después de algunos meses de mantenerse solo en la sede de Monclova, las quejas predominantes estaban relacionadas con las diferentes corporaciones policiacas desde las municipales hasta las del Estado y derechos fundamentales bajo las administraciones municipales para la dotación de servicios básicos como el agua, alumbrado público, pavimento, etcétera. Sin embargo, este año ha habido un cambio notable, extendiéndose las quejas hacia los planteles educativos, lo que resalta la importancia de abordar las necesidades especiales de los estudiantes en esta región.
Este cambio en el tipo de quejas refleja una creciente preocupación entre los padres y tutores sobre la calidad de la atención que reciben los niños en las escuelas, y pone de manifiesto la necesidad de implementar medidas efectivas para asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación inclusiva y de calidad, considerando que tienen ese derecho.