Home COAHUILA CARBONÍFERA Difícil situación que enfrenta el campo con sequía
Difícil situación que enfrenta el campo con sequía

Difícil situación que enfrenta el campo con sequía

0

-Una de las más crudas en los últimos 60 años

-Campesinos lloran a San Isidro Labrador

Julio Olvera / FACTOR

NUEVA ROSITA, COAH. – El señor Arturo González Ramírez, asegura que de no presentarse lluvias la cosecha se puede perder e incluso la siembra tardía esperan con fe, que San Isidro Labrador les haga el milagro de la lluvia tal como se lo pidieron durante la procesión realizada apenas hace unos días.

La sequía se ha convertido en un fenómeno cada vez más recurrente e intenso no solo en esta región según don Arturo, ejidatario de predio Rancho Nuevo ejido Sauceda del Naranjo, hace muchos años que no se veían los ríos con tan bajo nivel y la tierra árida.

Entre menos llueve, más se incrementa el cambio en las actividades agropecuarias pues las siembras sin el riego, es dinero tirado a la basura, pues está bastante mal.

“Ahorita no tenemos lo principal que es la lluvia, y lo que aquí, las tierras son como regadío ahorita como usted puede ver ahí está el montoncito, se está secando, las siembras la gente que le arriesga, pues no le pasa nada, yo tengo 67 años y nunca había visto algo así, yo no sé qué como está un poco más allá están los sorgos pequeños, no crecieron, cuando eran unos racimos grandes que ya para esta fecha, estaban largas, ya estaban para para hacerse paca, ahorita son puros manojitos, que no sirven para paca; yo creo que si no se empaca no sacan 10 pacas cuando se sacaban 400 y era la base, pues para seguir adelante verdad en la actualidad.

En hectárea y media don Arturo tiene sembrados sorgo y maíz, aún más de que abrió el grano la planta está encalmada.

De no llover en estos próximos meses la cosecha se perderá dijo que en la procesión a San Isidro Labrador pidieron por las parcelas llorando para que los favorezca con las tan anheladas lluvias.

“Sí, este mes se pidió mucho, hasta danzas de hecho dancé y pues todo lo que podemos ver con la esperanza puesta en que de que puede, caernos algo de agua, como quiera no, nos quejamos tanto, como quiera ya nos cayeron unas agüitas este, pero no es suficiente de todas maneras, tenemos fe, de que algo de lluvia caiga, ya que viene el tiempo de canícula: explicó.

La sequía severa afecta principalmente a la agricultura, pues el terreno por la falta de la lluvia la alta temperatura pierde totalmente su humedad, impidiendo con ello el crecimiento de cualquier plantío.

“Por fortuna hace poco cayó una lluvia ligera, lo cual nos dio aliento para que la siembra no perezca y los animalitos puedan tener alimento para los siguientes meses”, finalizó.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *