
Nuevo rumbo político en Coahuila: Lenin Pérez
Por: Cristina Flores
Sabinas, Coahuila. – Después de 25 años de rivalidad pública intensa entre Unidad Democrática de Coahuila y el Partido Revolucionario Institucional, Evaristo Lenin Pérez Rivera, líder de UDC, ha anunciado que existe un cambio de rumbo, reconociendo que existe la necesidad del diálogo y cooperación entre las fuerzas políticas. Pérez Rivera señaló la importancia de dejar atrás viejas disputas y trabajar juntos por el bienestar de las regiones y el Estado.
En un esfuerzo por sostener esta alianza basada en principios compartidos, UDC ha presentado condiciones claras centradas en el desarrollo de las regiones, la mejora de la salud pública y el combate contra las adicciones y la salud mental. Pérez Rivera destaca la urgencia de abordar temas apremiantes como el cambio climático, la escasez de agua y el aumento de problemas de salud mental en la comunidad que son una realidad, temas que anteriormente no se veían y quienes ahora no hagan caso de ella es porque viven en el pasado pues es evidente el retroceso en esos rubros.
Además, en materia político-electoral destacó el éxito de UDC en Ciudad Acuña, donde Emilio de Hoyos, alcalde de este partido político con registro estatal fue reelecto, ganó con una ventaja significativa en las elecciones del pasado domingo dos de junio; arrasó con el respaldo de la ciudadanía y eso implica que ya llevan 9 elecciones al hilo triunfantes. Este éxito, según Pérez Rivera, se basa en un modelo político eficaz que busca implementar un gobierno moderno, eficiente y honesto en toda la región.
Sin embargo, Pérez Rivera expresó su desconcierto por la victoria de Morena en el primer distrito, donde Brígido Moreno al momento “puntea”, “nos sorprende porque no hubo participación del actual diputado federal y creemos que con el conteo de actas esto se revertirá”. A pesar de esta situación, se muestra decidido a revisar minuciosamente los resultados electorales con la esperanza de revertirlos y garantizar una representación justa para su partido. «La diferencia en votos en el primer distrito son 700, pocos, en el recuento urna por urna puede haber diferencia «.
Pérez Rivera asegura que está liderando un cambio significativo en el panorama político de Coahuila, buscando una colaboración constructiva y un enfoque renovado en el servicio público en beneficio de los ciudadanos.