Home COAHUILA CARBONÍFERA Cíclicos los fenómenos meteorológicos: Francisco Cárdenas
Cíclicos los fenómenos meteorológicos: Francisco Cárdenas

Cíclicos los fenómenos meteorológicos: Francisco Cárdenas

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – El coordinador de Protección Civil en la zona norte, Francisco Cárdenas Obregón., señaló que los fenómenos meteorológicos del tipo hidrometeorológico como ayer, son cíclicos y ocurren de manera frecuente; ejemplificó con 2004 la inundación, en 2007 también un tornado en el municipio de Piedras Negras en el 2015, luego un 25 de mayo también en Acuña; “por eso es importante, por esa ciclicidad que se da sobre todo en abril y mayo, sin descartar julio como fue la inundación del Alex en 2010; no podemos descartar estos fenómenos y estar, no alarmados, pero sí alerta siempre y mantenerse bien informada toda la población”.

Añadió que todo lo que es el municipio de Ocampo, pegado a Chihuahua, se están desplazando hacia el norte y el noreste la tormenta y, esa combinación que se da con la línea seca que es el aire frío con caliente y humedad que tenemos con el Pacífico, es lo que genera la posibilidad de esas condiciones de tiempo adverso como la tormenta que tuvimos ayer que fue una celda que se fue madurando y desarrollando y que se convirtió en mesociclón.

“Con esto quiero decirles que el pronóstico puede señalar entre 25 y 30 kilómetros por hora en cuanto a la velocidad del viento y 37 grados centígrados pero, cuando las condiciones de una tormenta o durante ella, se pueden generar vientos de hasta 80 o 90 kilómetros por hora como los que tuvimos ayer es porque precisamente por lo que enfrentamos situaciones como la que vivimos con vientos muy fuertes, con unas ráfagas que consideramos nosotros que dieron o superaron los 100 kilómetros por hora”, señaló el entrevistado.

Añadió que, por eso se dio el anuncio preliminar por el licenciado Orlando Camacho Mancha y, “nosotros apoyándolo siempre no vinimos a dirigir, sino a apoyar, a sumarnos a las maniobras que ellos hacen. Vemos equipos de motosierras, estamos trabajando en seis escuelas la “Amado Nervo” de la Villa de Agujita, en la “Sabinas”, en el CBTIS 20 y también aquí en la “Patricio Flores”, con la finalidad de ver en qué podemos ayudar en el seccionamiento de los árboles.

Estamos informando en tiempo a la Subsecretaría de lo que hacemos en respaldo a la gente de Protección Civil y de la ciudadanía.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *