Home COAHUILA CARBONÍFERA Golpe de calor afecta a maestras en escuela primaria «Julia Tapia Flores»
Golpe de calor afecta a maestras en escuela primaria «Julia Tapia Flores»

Golpe de calor afecta a maestras en escuela primaria «Julia Tapia Flores»

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – La mañana de este viernes, dos maestras de la escuela primaria «Julia Tapia Flores», ubicada en el Barrio 4 de la Villa de Agujita, se sintieron mal después de realizar la actividad física previo al ingreso a su salón de clases. Mientras una de ellas logró recuperarse rápidamente, la profesora Lourdes Isela Salas Olvera, quien está a cargo del segundo grado, continuó presentando síntomas, presumiblemente debido a un golpe de calor por las elevadas temperaturas que aquí se registran.

Debido a la seriedad de su condición, la directora del plantel educativo decidió trasladarla al ISSSTE de Sabinas para recibir la atención médica necesaria, considerando que la salud es prioridad. La profesora permaneció en el hospital por varias horas en las cuales fue atendida por personal de salud de esta institución, antes de ser dada de alta con una serie de indicaciones, tales como beber agua, mantenerse en lugares frescos y consultar con su médico familiar para realizar una serie de estudios adicionales en cuanto al malestar que refería.

La actividad física es una práctica diaria tanto para personal docente como para alumnos, siguiendo las indicaciones del supervisor Raúl Brown. Sin embargo, debido a las condiciones climatológicas extremas, ya no es posible realizar estas actividades de manera segura, incluso con la techumbre disponible en la escuela pues los intensos rayos solares se dejan sentir desde antes de ingresar a clases. A pesar de estas condiciones, la escuela no ha reducido el horario escolar, como ha ocurrido en otras instituciones educativas, como la sido la recomendación girada por el secretario de Educación Emanuel José de Jesús Garza Fishburn, ante las altas temperaturas.

Este incidente pone de manifiesto la necesidad de revisar y adaptar las medidas de seguridad y protección ante las elevadas temperaturas en las escuelas para proteger la salud y el bienestar de todos los miembros de la comunidad educativa. Las autoridades correspondientes deberán tomar decisiones informadas para evitar futuros episodios similares de manera preventiva en conjunto todo el colectivo escolar junto con los padres de familia, siempre pensando en lo mejor para los estudiantes que son desde primero hasta sexto grado.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *